Especialistas advierten la necesidad de negociar frente a Donald Trump...
El aviso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de catalogar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas puede afectar ...
La FGR obtuvo una sentencia contra Luis V. por posesión de un fusil y pastillas de fentanilo en Tlajomulco...
Diputados retoman propuesta para crear una fiscalía especializada en actos de tortura...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
Se trata de la aplicación que permite gestionar citas de asilo a EU...
Los migrantes partieron de Tapachula, pese a advertencias masivas de deportación...
La familia pasarán unos días de vacaciones en Santa Ynez, California...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
El técnico de la Selección Mexicana desea que sus dirigidos muestren carácter en el Monumental de River Plate; espera un ambiente hostil ...
El partido de la Ronda Divisional en el que los campeones Kansas City Chiefs generó una audiencia de 32.7 millones de personas ...
Este 2025 se cumplen 10 años de la primera función que tuvo esta obra en el país...
Está de gira con su 'Tour Gracias'...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Presentan “El huerto de Aimara”, que cuenta historias agroecológicas para concientizar a la niñez...
Protesta de Trump
Rumbo a Villanueva
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria con la intención de reconocer la trayectoria de una escritora o un escritor con una obra de creación, en cualquier género literario –poesía, novela, teatro, cuento o ensayo–, cuyo medio de expresión sea español, catalán, gallego, francés, italiano, rumano o portugués.
Por medio de un comunicado, la Feria dio a conocer que recibirá postulaciones hasta el viernes 5 de julio del galardón dotado con 150 mil dólares estadounidenses. La entrega del Premio se llevará a cabo durante la inauguración de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el próximo 30 de noviembre.
Las postulaciones al Premio FIL de Literatura pueden ser hechas por instituciones, agrupaciones y asociaciones culturales o educativas, así como grupos de personas interesadas en la literatura. Los integrantes del jurado también podrán proponer candidatos conforme a los procedimientos y los tiempos establecidos en la convocatoria.
Las candidaturas deberán ser presentadas únicamente por medio del formato de postulación disponible en la página web de la FIL Guadalajara www.fil.com.mx y sólo se considerarán válidos los registros que cumplan con todos los requisitos de la convocatoria.
“Podrán postularse al Premio autores de obras literarias de cualquier género, sin distinción de nacionalidad o sexo, cuya producción literaria esté compuesta por obras originales y de su autoría primigenia, que gocen del reconocimiento de la crítica internacional”, reza el comunicado.
La convocatoria cerrará el 5 de julio y el ganador se dará a conocer el 2 de septiembre de 2024, mediante una conferencia de prensa en Guadalajara. El jurado del premio, que tendrá la tarea de juzgar la contribución del conjunto de la obra de los candidatos, estará integrado por siete destacados escritores o críticos literarios, cuyo fallo será inapelable.
Este galardón lo han recibido recientemente personalidades como Diamela Eltit (2021), Mircea Cãrtãrescu (2022) y Coral Bracho (2023).
La FIL Guadalajara espera el 23 de abril para comenzar con la celebración del Día Mundial del Libro con sus lectoras y lectores, por eso tiene planeado un maratón de lectura en voz alta de la novela Ciudades desiertas, del escritor mexicano José Agustín.
Tras leer un fragmento de la obra recibirán, como marca la tradición de Sant Jordi que inspira el festejo, una rosa cortesía del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), así como un ejemplar de la novela, gracias al apoyo de la editorial Penguin Random House. Además de la lectura pública, habrá un área de venta y exhibición de libros y un espacio donde FIL Niños tendrá actividades para todos los asistentes.
Los interesados en participar deberán acudir a la explanada de la rectoría de la Universidad de Guadalajara (UdeG), donde podrán registrarse en los módulos que la FIL destinará para ello, de las 10:00 a las 17:00 horas.
Desde 2002, la FIL Guadalajara festeja esta fecha con una lectura pública en voz alta, que además de Guadalajara se extiende a otros municipios de Jalisco.
Entre otras autoras y autores, se han leído obras de Juan José Arreola, Gabriel García Márquez, Jane Austen, José Emilio Pacheco, Mary Shelley, Fernando del Paso, Ray Bradbury y José Saramago. Redacción
jl/I