La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
Plan criticado
Posando para la foto
De los seis municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), sólo la Perla Tapatía y San Pedro Tlaquepaque otorgan apoyos para las familias de personas desaparecidas mediante atención psicológica, despensas o estímulos económicos.
El resto, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y El Salto, transfiere la responsabilidad a instancias estatales, según respuestas obtenidas vía transparencia y a través de sus oficinas de Comunicación Social.
Al respecto, la coordinadora del área de Programas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, Benigna López Guzmán, informó que en esta agenda se trabaja en conjunto con su homóloga estatal, pero aparte el organismo municipal ofrece cinco programas distintos de apoyo para 300 familias.
La coordinadora aclaró que los apoyos que otorgan no son exclusivos para tapatíos, ya que también los reciben personas de otros municipios.
“Aunque no vivan en Guadalajara, se les ha recibido por el tema tan importante que se les atiende y tenemos personas de El Salto, tenemos personas de Tonalá, tenemos de Tala, de otros municipios”, afirmó.
Una vez al mes el DIF tapatío ofrece acompañamiento psicosocial de manera individual y grupal a familias de personas desaparecidas, y a la par aprovecha para entregarles una despensa, añadió.
Según López Guzmán, el Municipio tapatío también brinda a estas familias capacitación para el empleo con un estímulo económico final de 18 mil 500 pesos y les ha entregado locales cerca del Teatro Torres Bodet.
En cuanto al Ayuntamiento de Tlaquepaque, sólo informó que a estas familias las considera en el reparto de apoyos para personas cuidadoras de niños y adolescentes, y en otros programas sociales con los que cuenta el municipio.
A los familiares de personas ausentes también se les pueden otorgar servicios médicos municipales sin costo y gestionar la aprobación de descuentos o exenciones en el pago del impuesto predial.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) informó que, en conjunto con familiares de José Octavio Avilés Sauceda y autoridades de los tres niveles de gobierno, realizó un operativo de búsqueda individualizada en la barranca de Colimilla con la finalidad de obtener datos que lleven a dar con el paradero del joven, reportado como desaparecido el 28 de marzo del 2022.
Las acciones de búsqueda se llevaron a cabo en diferentes puntos de la barranca, en los límites con el municipio de Tonalá. El operativo contó con la participación de los familiares del joven, quien fue visto por última vez en la zona.
Como parte de las acciones se difundieron boletines de búsqueda entre las personas, se realizaron entrevistas con la finalidad de obtener datos que lleven a dar con el paradero del joven y se utilizaron herramientas tecnológicas como drones, georadar y detector de metales.
El operativo contó con la participación de elementos de la célula de búsqueda de Tonalá y la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) y de la Guardia Nacional (GN).
jl/I