INICIO > EMPRESA
A-  | A  | A+

Fracasa 82% de empresas por falta de visión estratégica

PARA EL 21. El porcentaje se dio a conocer durante el anuncio del Congreso de Crecimiento Estratégico. (Foto: Cuartoscuro)

A nivel nacional, ocho de cada 10 de las empresas que se establecieron de 2019 a 2023 fracasaron por falta de visión estratégica, señaló Daery Olguín Ramírez, consultora de Inmaye.

De 1.7 millones de empresas creadas en ese periodo, mencionó que 1.4 millones cerró y todo lo invertido se perdió.

"Esto significa que toda esa inversión de dinero, tiempo y energía se está perdiendo, y por eso México no crece. El problema de México no es la falta de empleos, es la mortandad tan alta de empresas", aseguró.

La especialista comentó que muy pocas empresas hacen planeación estratégica, lo que se debe a que carecen de ideas claras de hacia dónde van y qué quieren lograr.

Otro inconveniente es que la tecnología y los ritmos acelerados de la vida provocan que los mercados exigen tiempos de respuesta más cortos, lo que obliga a cambiar modelos de negocio y procesos operativos de las empresas, incluso en el sector industrial.

A lo anterior se suma que 90 por ciento de las empresas en México es familiar, lo que las envuelve en círculos muy cerrados en los que se carece de una visión estratégica.

“El riesgo que tienen es que no están preparados, en los puestos directivos están los familiares por un tema de confianza, no por un tema de capacidad, de ser”, aseveró.

Ante esa situación la consultora invitó a los empresarios de cualquier nivel a participar en el Congreso de Crecimiento Estratégico, organizado especialmente para los liderazgos empresariales. Se desarrollará el viernes 21 de junio en el hotel Camino Real Guadalajara.

El programa consta de seis conferencias que abordarán distintos temas con el propósito de que todas las empresas puedan apuntalar su crecimiento y permanencia.

EH-jl/I