El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La edición 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara llegó a su fin este fin de semana con grandes proyectos e invitados internacionales, así como con miras por la edición 40 que, prometen los organizadores, será realmente poderosa.
En esta ceremonia de clausura el primero en subir al escenario fue Diego Luna, quien presentó un libro La neta es chida, pero inalcanzable, y su documental Estado de silencio, y que recibió el Premio Mayahuel de Plata por los 35 años que tiene de trayectoria.
Ahí también recibió el Mayahuel Iberoamericano Alfredo Castro, quien utilizó el tiempo para hablar sobre el conflicto en la Franja de Gaza: “Siempre he pensado que tener el privilegio de acceder a un micrófono me obliga a una cierta ética. Yo no puedo dejar de manifestar mi repudio al genocidio del ejército israelí en contra del pueblo palestino. Mandela decía una cosa maravillosa, que era necesario reeducarnos desde el amor, que nadie nace odiando a otra persona por su color de piel, por su origen, por su religión o por su identidad de género. Entonces, yo pido humanidad, respeto y paz para el pueblo palestino”.
Entre las películas reconocidas de la velada de este sábado destacaron en el Premio Mezcal No nos moverán como, del director Pierre Saint Martin, como Mejor Cinta, y el Premio del Público; Urzula Barba Hopfner ganó en la terna de Hecho en Jalisco con Corina y el documental Tratado de invisibilidad de Luciana Kaplan que ganó Premio del Jurado Joven y el Premio FIPRESCI.
El jurado del Premio Mezcal concedió a Isabel Cristina Fregoso Centeno la estatuilla a la Mejor Dirección por su cinta La arriera, historia de una mujer que huye de su hogar; la misma cinta se ganó el premio a la Mejor Fotografía a la cinematografía de María Sarasvati.
El premio a la Mejor Interpretación se le otorgó al joven actor Juan Ramón López por su trabajo en la película Vergüenza. El trabajo de Luisa Huertas mereció una mención honorífica a interpretación en No nos moverán.
En la categoría Cortometraje Iberoamericano de ficción se lo llevó A rosa nasce nas pedras, de Sebastián Molina Ruíz, una producción de Portugal, México, Bélgica y Hungría; y se otorgó una mención honorífica al corto mexicano Pesudo de Miquel Díaz Pont.
Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción se le concedió a Pedágio, una producción de Brasil y Portugal de Carolina Markowicz. La Mejor Dirección a la cinta brasileña Avenida Beira-Mar de Maju de Paiva y Bernardo Florim; la Mejor Dirección de Fotografía a Yo vi tres luces negras (Colombia-México-Francia-Alemania), película de Santiago Lozano Álvarez y fotografía de Juan Velásquez y que también se llevó Mejor Guion. La lista completa de ganadores puede encontrarse en la página oficial del FICG.
LOS NÚMEROS:
jl/I