El anuncio fue hecho horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Senado detener el proceso....
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
Pablo Navarrete, abogado especialista en derechos humanos, género y democracia, en entrevista para InformativoNTR....
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La periodista mexicana llega a reemplazar al argentino Carlos Jornet, quien ocupará desde mayo la vicepresidencia segunda de la entidad de la SIP...
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
La despedida del pontífice en la plaza de San Pedro congregó a más de 250 mil personas...
Las proyecciones indican que en los próximos cinco años China acapare el 23 por ciento del PIB global....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
La edición 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara llegó a su fin este fin de semana con grandes proyectos e invitados internacionales, así como con miras por la edición 40 que, prometen los organizadores, será realmente poderosa.
En esta ceremonia de clausura el primero en subir al escenario fue Diego Luna, quien presentó un libro La neta es chida, pero inalcanzable, y su documental Estado de silencio, y que recibió el Premio Mayahuel de Plata por los 35 años que tiene de trayectoria.
Ahí también recibió el Mayahuel Iberoamericano Alfredo Castro, quien utilizó el tiempo para hablar sobre el conflicto en la Franja de Gaza: “Siempre he pensado que tener el privilegio de acceder a un micrófono me obliga a una cierta ética. Yo no puedo dejar de manifestar mi repudio al genocidio del ejército israelí en contra del pueblo palestino. Mandela decía una cosa maravillosa, que era necesario reeducarnos desde el amor, que nadie nace odiando a otra persona por su color de piel, por su origen, por su religión o por su identidad de género. Entonces, yo pido humanidad, respeto y paz para el pueblo palestino”.
Entre las películas reconocidas de la velada de este sábado destacaron en el Premio Mezcal No nos moverán como, del director Pierre Saint Martin, como Mejor Cinta, y el Premio del Público; Urzula Barba Hopfner ganó en la terna de Hecho en Jalisco con Corina y el documental Tratado de invisibilidad de Luciana Kaplan que ganó Premio del Jurado Joven y el Premio FIPRESCI.
El jurado del Premio Mezcal concedió a Isabel Cristina Fregoso Centeno la estatuilla a la Mejor Dirección por su cinta La arriera, historia de una mujer que huye de su hogar; la misma cinta se ganó el premio a la Mejor Fotografía a la cinematografía de María Sarasvati.
El premio a la Mejor Interpretación se le otorgó al joven actor Juan Ramón López por su trabajo en la película Vergüenza. El trabajo de Luisa Huertas mereció una mención honorífica a interpretación en No nos moverán.
En la categoría Cortometraje Iberoamericano de ficción se lo llevó A rosa nasce nas pedras, de Sebastián Molina Ruíz, una producción de Portugal, México, Bélgica y Hungría; y se otorgó una mención honorífica al corto mexicano Pesudo de Miquel Díaz Pont.
Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción se le concedió a Pedágio, una producción de Brasil y Portugal de Carolina Markowicz. La Mejor Dirección a la cinta brasileña Avenida Beira-Mar de Maju de Paiva y Bernardo Florim; la Mejor Dirección de Fotografía a Yo vi tres luces negras (Colombia-México-Francia-Alemania), película de Santiago Lozano Álvarez y fotografía de Juan Velásquez y que también se llevó Mejor Guion. La lista completa de ganadores puede encontrarse en la página oficial del FICG.
LOS NÚMEROS:
jl/I