INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Inmobiliarias secaron pozos en Ciudad Granja

Pelea vecinal. Habitantes de la colonia Ciudad Granja en Zapopan denunciaron que en la última década han registrado la construcción de 34 torres habitacionales. (Foto: Archivo NTR)

Habitantes de la colonia Ciudad Granja en Zapopan denunciaron que en la última década han registrado la construcción de al menos 34 torres habitacionales y responsabilizaron a las inmobiliarias de secar la totalidad de los pozos de la colonia para llevarlas a cabo.

“Están acabando con los mantos freáticos de Ciudad Granja que es un abastecedor importante para los colonos y para El Bajío. Estamos preocupados por este vital líquido, algo debemos de hacer para protegerlo, somos más de 20 mil habitantes actualmente y Ciudad Granja no está preparado para recibir la capacidad de habitantes que nos quieren meter con tanto edificio que están haciendo de una manera desordenada”, expresó Roberto Villegas, habitante de la colonia.

Mencionó que la colonia contaba con al menos cinco pozos, localizados en: Laureles casi esquina Paraísos, Pirules y avenida Vallarta, Los Ángeles y San Juan, avenida Vallarta y Palmas y en avenida Central y Calzada Norte pero debido a la imposición de las torres por las inmobiliarias, fueron secados para facilitar las construcciones.

“Hay edificios que están hasta para 200 familias, los más chicos, y están haciendo edificios muy grandes. Lamentablemente desde hace dos años metimos un oficio a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) para que por favor nos hicieran una revisión de los mantos freáticos de toda la colonia, porque hay lugares donde eran lagunas, donde eran ojos de agua y ahorita, por ejemplo, uno de ellos está en Cedros y la Privada Cedros y en la esquina aun lado del Centro de Salud ya es un edificio de más de 15 pisos”, relató Villegas.

Mencionó que en otros casos se tenían cauces de agua de 25 metros de ancho que atravesaban por Periférico y Ciudad Granja, sin embargo, ante la autorización de los complejos verticales se recortaron metros al cauce de agua.

Explicó que a través de un recuento realizado por las y los colonos detectaron hasta el corte de 2023, eran al menos 34 edificios, entre los que se detectaron los nombrados: Punto Panamericano, IU Life, Sky Garden, N Vola, Andador Peret, Ícaro Residencial, Torre Fazenda, Natura Vento, entre otros. Algunos realizados por las constructoras: Grupo Veq., Barragán Moreno, Ícaro, Grupo Casillas y 3i3 Desarrolladora.

El habitante mencionó que, aunque en varias ocasiones han solicitado el apoyo del Gobierno de Zapopan y el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), para dar solución a la problemática, ambas instituciones son omisas: “Vamos el Siapa y dice que es el Ayuntamiento porque es tema de uso de suelo, vamos con el Ayuntamiento y dicen que es con Siapa”, añadió.

jl/I