...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
De acuerdo al Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la UdeG, julio registrará temperaturas más cálidas debido a los estragos del calentamiento global y pronosticó lluvias arriba de lo normal.
“Aunque la última semana de junio fue bastante lluviosa en buena parte del estado, donde en promedio precipitan 145 milímetros (de agua), se esperaba que fuera más lluvioso de lo normal y así ha sido, porque se han registrado lluvias por arriba de la media”, explicó el profesor investigador del IAM, Mauricio López Reyes.
Mencionó que el temporal de lluvia 2024 fue tardío con un retraso promedio de una semana en las distintas zonas climáticas del estado y en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) las lluvias del temporal comenzaron entre el 21 y 22 de junio.
López Reyes también explicó que junio fue extraordinariamente cálido, al registrar temperaturas promedio en los últimos 30 años arriba de los 2.5 o 3 grados celsius y julio será más cálido de lo normal, con temperaturas que aumentarán un promedio de 0.5 y 1.5 grados celsius.
jl-jl/I