...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La ex dirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri, afirmó que si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declara inválida la asamblea en la cual se reformaron los estatutos del partido, Alejandro Moreno no tendría posibilidad de reelegirse.
“Yo diría que primero y lo más importante es que el partido salga de la ilegalidad en la que lo puso el presidente del partido nacional, me parece que ya no alcanzaría la renovación de la dirigencia con la posibilidad de competir porque el candado de la no reelección no habría sido levantado si es que la asamblea se declara inválida, esa es la razón de poner todo el empeño en la invalidación de la asamblea”.
Dulce María Sauri manifestó que ningún partido político puede reformar sus documentos básicos o renovar sus dirigencias durante el periodo electoral, el cual finaliza este año a más tardar el 6 de septiembre, por lo que insistió en que la reforma de los estatutos es ilegal.
Indicó que la elección se realizó el 2 de junio y en los días posteriores, mientras aún se estaban contando los votos, en secrecía se realizaron asambleas municipales, seccionales y estatales que presuntamente alimentaron las propuestas, donde se hacen las modificaciones estatutarias y elimina el candado de la no reelección.
EH