La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Al gobernador Enrique Alfaro no le gusta que le digan que no limpió el río Santiago. Por eso, nos dimos a la tarea de revisar sus propios datos sobre la calidad del agua. Según el gobierno de Jalisco, la inversión más importante en el programa Revivamos el Río Santiago es en la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales; sin embargo, según los propios datos del visor del programa del gobierno estatal, ni siquiera en los contaminantes que tendrían que eliminar las plantas, el agua está limpia. Incluso, según datos del último monitoreo publicado, correspondiente a abril, en el punto de Matatlán se superaron los índices más altos de contaminación, que corresponderían a aguas residuales arrojadas a cuerpos superficiales sin tratar.
Sin contar que se rebasa, con mucho, lo permitido en la presencia de coliformes fecales en la mayoría de los puntos e incluso se registra presencia de metales pesados por encima de la norma. Con esto puede confirmarse, dijo la académica Raquel Gutiérrez Nájera, con datos del gobernador, que su estrategia fue fa-lli-da. ¿“Revivió” el río Santiago? ¡Ja!
La desaparición de personas es conocida como el crimen perfecto. Los criminales pueden desaparecer e incluso matar a las personas sin recibir castigo. Para muestra unos datos. El Inegi reveló en su Censo de Sistemas Penitenciarios que en 2023 habría 510 personas en los reclusorios acusadas de este delito; 510 en Jalisco, donde han desaparecido más de 30 mil personas, de las que faltan por hallar a 15 mil.
Y no sólo eso, las fiscalías demuestran su completa incapacidad (o complicidad) en las investigaciones. De los 510 casos, 80 por ciento está en prisión preventiva, es decir, no les han podido encontrar responsabilidad aún. ¿Cómo parar las desapariciones si siguen sin ser al menos castigadas?
“No estamos todxs, nos faltan estudiantes”, advierte la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Su líder, Zoé García, señala en un video en redes sociales que suman ocho semanas compartiendo las fichas con información de alumnos de la UdeG desaparecidos. Aún no se localiza a 17. Entre ellos están Aldo González Sevilla, visto por última vez el 13 de abril, en Guadalajara, y Laura Lizeth Bravo Esquivias, de 20 años, de quien se sabe estuvo en la central camionera de Tepatitlán; y Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, de 20 año, a quien ubicaron por última ocasión el 11 de agosto de 2023 en la colonia San Miguel, en Lagos de Moreno.
También están desaparecidos, entre otros, Héctor Adrián Águila Corona, de 27 años, al que se le perdió la pista el 21 de julio del año pasado, en la colonia Hacienda de San José, en Tlaquepaque; Miguel Alejandro Soto, de 22 años, desaparecido el 9 de septiembre de 2022, en la colonia Los Olivos, en Tlaquepaque; Johan Axel Montaño Hernández, de 18 años, visto en Santa Anita, en Tlaquepaque, el 20 de marzo de 2021, y los hermanos Jesús y Abraham Covarrubias Martínez, que siguen sin ser ubicados desde el 15 de marzo de 2021, tras ser vistos en su domicilio en la colonia Zalatitán. Todos jóvenes. 15 hombres, dos mujeres. Todos, víctimas de la violencia y la impunidad en Jalisco.
[email protected]
jl/I