La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Gobierno de México confirmó la invitación a Rusia para la ceremonia de investidura de la futura presidenta Claudia Sheinbaum, que ocurrirá el 1 de octubre, así como a todas las naciones con las que mantiene relaciones.
En una tarjeta informativa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) informó que "en concordancia con nuestro protocolo diplomático, el Gobierno de México remitió notas diplomáticas a todas las naciones del mundo con las que mantiene relaciones".
Además de "organismos internacionales en las que ostenta membresía para participar en la ceremonia de transmisión de mando de la virtual presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para la administración 2024-2030".
El envío de invitaciones a los presidentes y diversos países para que asistan como invitados especiales a la toma de posesión, el citado 1 de octubre, ha generado polémica ya que, según medios mexicanos, una de las invitaciones formales ha llegado al presidente ruso Vladimir Putin, la cual, indicaron, se dio mediante la embajada de México en Rusia.
Este martes en un mensaje en redes sociales, la embajada de Rusia en México recordó que "estos días celebramos los 100 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y la URSS lo que constituye una fecha histórica significativa".
En el mensaje, el embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que "en 1924, México se convirtió en el primer país, no solo de América Latina, sino de todo el hemisferio occidental, en reconocer a la Unión Soviética".
"Es un recordatorio de la larga historia de amistad y cooperación entre nuestros pueblos, que continúa hasta hoy. La celebración de este aniversario nos permite reflexionar sobre las lecciones del pasado y seguir desarrollando relaciones fructíferas en el futuro, basándonos en un rico legado histórico", señaló el diplomático.
La próxima mandataria mexicana, que será la primera mujer en ocupar la presidencia del país en 200 años de república, recibirá a mandatarios de varios países, aunque no precisó si el rey Felipe VI de España estará presente en el acto.
Esto luego de que el pasado 30 de julio, Sheinbaum dijo estar de acuerdo en que "debe haber un perdón por parte de España" por la "la conquista española" que dejó "muchas masacres y violencia", aunque insistió en mantener las relaciones con ese país.
Desde 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo gobierno termina el próximo 30 de septiembre, ha insistido en que España debe pedir disculpas a México por los abusos cometidos en la Conquista, lo que pidió Felipe VI en una carta, que fue rechazada por la corona española.
"Ya lo vamos a informar, se han estado enviando prácticamente a todo el mundo, invitaciones. Obviamente, a Ecuador y Perú no, porque no estamos de acuerdo con la política que se ha tenido" y que ha generado conflictos diplomáticos entre México y los dos países suramericanos.
JB