Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Alerta Atmosférica en el municipio de Tala debido a un incendio fore...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
El Banco de México (Banxico) redujo este miércoles a 1.5 por ciento su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2024, casi un punto porcentual menos que la previsión previa de 2.4 por ciento ante un periodo de "marcada debilidad".
En su 'Informe trimestral abril-junio 2024', el banco central estimó un escenario central de crecimiento de 1.5 por ciento con un límite inferior de 1.1 por ciento y uno superior de 1.9 por ciento.
Asimismo, el organismo autónomo rebajó a 1.2 por ciento su proyección central del PIB para 2025, tres décimas menos que la anterior de 1.5 por ciento.
El cambio en la perspectiva ocurre tras confirmarse la semana pasada que la economía mexicana creció un 0.2 por ciento trimestral y un 2.1 por ciento interanual en el segundo trimestre de 2024, con lo que acumula una subida del 1.8 por ciento en el año.
Mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo hace dos semanas a 1.9 por ciento desde un 2.5 por ciento previo su previsión de crecimiento para México este año.
"En el informe anterior se preveía una recuperación del ritmo de expansión de la actividad económica en el segundo trimestre. Sin embargo, el crecimiento en dicho periodo continuó sorprendiendo a la baja y resultó significativamente menor a lo esperado", advirtió el banco central en su reporte.
La Junta de Gobierno de Banxico también empeoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4.4 por ciento anual en el último trimestre de 2024, frente a la previsión pasada 4 por ciento.
"No se puede descartar la posibilidad de que los efectos de los choques sobre la inflación sean más duraderos, de que se agudicen o de que ocurran nuevos choques que la presionen al alza", advirtió.
Pese a este contexto, Banxico defendió su política monetaria, que el 8 de agosto resultó en un recorte de 25 puntos base a la tasa de interés, que quedó en el 10.75 por ciento.
El banco central también proyectó para este año la creación de entre 410 mil y 550 mil empleos formales, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por debajo del intervalo anterior, que iba de 510 mil a 670 mil.
El organismo autónomo concluyó en el reporte que "la actividad económica nacional atraviesa por un periodo de marcada debilidad", pero "se espera que el crecimiento de la economía en 2024 y 2025 sea moderado, apoyado, principalmente, en el gasto interno".
EH