Ricardo Fletes Corona, jefe del Departamento de Desarrollo Social del CUCSH destacó también la importancia de no normalizar la explotación y el deb...
Ambos sujetos estarían vinculados al Cartel Jalisco Nueva Generación ...
Los cinco agentes municipales están señalados por ingresar sin orden judicial a una casa y detener arbitrariamente a un ciudadano....
Los hechos ocurrieron la noche de este lunes en la colonia Agrícola, al sur de Zapopan....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Sus funciones será transferidas a Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Morena intervino en las elecciones cuando atacó al PRI, al PAN y Movimiento Ciudadano por no promover can...
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El líder iraní, el ayatolá Ali Jameneí, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de mo...
Los Oklahoma City Thunder conquistaron el anillo de la NBA tras vencer en el séptimo partido de las Finales y por 103-91 a los Indiana Pacers...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
Los malos datos de Elio llegan tras un 2024 en el que Inside Out 2 fue la película más taquillera del mundo....
La agrupación tapatía estuvo en la Icónica Santalucía Sevilla Fest....
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
La Frick Collection de Nueva York estrenó hoy la muestra “Cartas de amor de Vermeer”, que reúne tres cuadros del maestro holandés ...
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
A pagar 19'959,464.00
Monseñor
En medio de la privación de la libertad en los centros de reinserción social de Jalisco, la literatura cartonera se convirtió en una de las formas de expresión de las personas recluidas.
El trabajo académico 'Literatura cartonera en Centros de Reinserción Social de Jalisco, 2019-2022' elaborado por Lucy Bell de la Sapienza Università di Roma, Jesús Zamora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso) y Joey Whitfield de la Cardiff University, revisó este fenómeno.
En una revisión histórica de esta literatura, los investigadores encontraron que, si bien ahora ya es una práctica tradicional y permitida, incluso promovida, desde la autoridad, ésta nació como protesta por detenciones políticas.
“En el caso de Jalisco, una publicación carcelaria, que se imagina y se produce en el encierro para difundirse en el exterior, forma parte de una tradición de escritura que alguna vez fue clandestina dentro de las prisiones, en especial en los años setenta y ochenta. En ese sentido, la escritura carcelaria jalisciense de los años setenta concierne a los ex presos políticos de organizaciones como la Liga Comunista 23 de Septiembre, las Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo o la Unión del Pueblo”, describen.
Los investigadores ingresaron a los Centros Penitenciarios de Jalisco y pudieron platicar con personas como Enedina Hidalgo, una escritora carcelaria. Ella busca, desde la literatura, contar no sólo su vida, sino la colectividad que existe dentro de la prisión.
"El sentido de los talleres cartoneros es generar vínculos de solidaridad en el interior de la prisión; compartir el alivio que produce exhibir los pedazos de una vida recompuestos en las páginas de un libro, como el que Enedina hizo con sus propias manos. Los textos cartoneros podrían clasificarse como un subtipo de escritura carcelaria que remite a la literatura solidaria, es decir, a un tipo de literatura de prisiones que se produce gracias a colectivos o grupos de base que actúan en solidaridad con las personas encarceladas, y para la que el proceso de creación literaria es más, o al menos tan importante, como el contenido final”, mencionan.
Al final, concluyeron que este tipo de literatura se convierte en una forma de expresión, principalmente hacia el exterior, de quienes están recluidos.
jl/I