El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El país tiene su primera presidenta. Ayer, en su día uno, Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta en el Congreso de la Unión, le colocaron la banda presidencial, mujeres indígenas le hicieron en el Zócalo capitalino una “limpia” y ante miles de seguidores leyó, como hizo el ex mandatario Andrés Manuel López Obrador, cien acciones de gobierno que se comprometió a cumplir. Se trató de distintas ceremonias frente a diferentes actores políticos, con bastantes elementos simbólicos, mensajes y metamensajes dirigidos, con mucho, a las mujeres mexicanas.
Como ponderó en su discurso la presidenta (con “a” la última letra, como pidió), después de al menos 503 años, por primera vez “llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”. Sin destacarse con anterioridad como una política con activismo profeminista, ayer retomó demandas planteadas por colectivos que defienden los derechos de las mujeres; por mencionar solo una, promoverá la obligatoriedad en toda la República de contar con fiscalías especializadas en feminicidios. Hoy, en su día dos, viajará al puerto de Acapulco para supervisar los apoyos a los damnificados del huracán John.
Uno de los invitados a la ceremonia de traspaso de la banda presidencial fue el gobernador Enrique Alfaro, quien le dedicó un pequeño mensaje en sus redes sociales: “Mi reconocimiento, respeto y felicitaciones, presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Usted ha hecho historia como la primera mujer al frente de nuestra nación y, por el bien de México y todo lo que representa, le deseo éxito. Cuenta con Jalisco en los temas que le sirvan al país”.
¿Como cuánto tardará Alfaro en hacerle un reclamo o lanzarle una puya? Mmmmmm…
En su discurso y sus promesas, Sheinbaum no mencionó a Jalisco. A diferencia de otras entidades, no aparece en sus cien compromisos. Por ejemplo, sobre la “República rural justa y soberana”, no lo menciona explícitamente a pesar de ser una relevante entidad agrícola y ganadera. Sí nombró a Guadalajara cuando dijo “atenderemos integralmente con los estados la contaminación atmosférica de Monterrey, Guadalajara y de la Ciudad de México”, y al mencionar las nuevas líneas del tren, como lo será la Querétaro-Guadalajara. Salvo eso, pues nariz pelotas.
Bueeeeeeeno, sin referirse a Jalisco, seguro encuentre cabida en la promesa de quitar los baches a 4 mil kilómetros de carreteras federales en todos los estados. Bacheo que pidió Alfaro a López Obrador y nomás no llegaron los recursos.
Familias de personas desaparecidas publicaron una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum en la que le piden empatía y que, por fin, el gobierno federal atienda de manera seria la crisis de desaparición que impacta a todo México, pero que Jalisco encabeza. Cuatro son las exigencias puntuales: información y recursos para búsquedas, investigaciones exhaustivas, políticas de prevención y protección para las familias.
¿Será que la nueva presidenta sí esté dispuesta a atender la crisis? O ¿seguirá los pasos del ex presidente López Obrador? De entrada, no empezó nada bien. En su discurso y compromisos iniciales hubo una seria ausencia: las víctimas de desapariciones. ¿Acaso lo hará cuando presente el Plan Nacional de Seguridad Pública? Por lo pronto, no fue un tema de su prioridad.
[email protected]
jl/I