El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, tiene la tarea de resolver los problemas con el servicio de la recolección de basura. Está claro que la empresa Caabsa, pese a los millones de pesos que se lleva, no pudo con el paquete, pues no cumple con las metas establecidas por el propio gobierno. Los indicadores especifican que debe recorrer diariamente 85 por ciento de las colonias de la ciudad y no visita siquiera el 20 por ciento con los camiones, por eso la acumulación que a diario vemos en todos lados.
Aquí la cosa es, ¿el gobierno municipal podrá? La concesión ya está por terminar y no sabemos qué está esperando la nueva edil para comenzar a planear qué hacer, porque no lo ha detallado. Ahora le toca a ella salir al quite. Tiene dos meses y el calendario avanza.
Ayer, el gobernador electo Pablo Lemus señaló que “la crisis de violencia y la desaparición de personas son problemas que hieren a nuestra sociedad, y debemos asumirlos como el mayor desafío en Jalisco y en todo México”. Para atender esta situación, destacó en su cuenta de la red social X que se diseñó una estrategia construida a partir del diálogo, el análisis y la colaboración con familiares, colectivos, expertas y expertos en seguridad. Como elemento principal de la estrategia propone crear la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda (SIBP) para atender una “deuda histórica” y dar mejores resultados.
Así, se reunió en el Congreso local con diputados y diputadas para exponerles, con plumón en mano y un pintarrón, la iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Jalisco y crear la SIBP, especializada en atender principalmente, precisó, la desaparición forzada. Dicha dependencia se coordinaría con la Secretaría de Seguridad Pública; esta tendría su policía de caminos para vigilar las vías terrestres de Jalisco, sus cruceros más conflictivos y en las áreas metropolitanas. La mira es ampliar las atribuciones de la Fiscalía del Estado, “para establecer la coordinación en el intercambio y suministro de información con la SIBP”. Van en camino, pues, cambios en las estrategias de seguridad.
Tomó protesta ayer, en las oficinas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), como su titular, el ingeniero agrónomo especialista en bosques y maestro en Desarrollo Rural, Sergio Humberto Graf Montero. Académico e investigador de la UdeG, fue felicitado por la casa de estudios.
Graf Montero estuvo en la administración estatal como cabeza de la Semadet, de la cual se fue en 2022 en lo que el gobernador Enrique Alfaro llamó un “reacomodo”, cuando la versión no oficial es que salió por diferencias con Hugo Luna, jefe del Gabinete. Total, Sergio Graf fue uno de los tres jaliscienses que asistieron al cambio de banda presidencial en el Congreso de la Unión, solo que, en su caso, integrado al equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Los otros dos ya saben quiénes son.
El gobernador electo Pablo Lemus presentará hoy a su Gabinete del Gobierno de Jalisco 2024-2030. Será a las 11 horas. Se renovará 90 por ciento de los funcionarios, anticipó.
Siguen las desapariciones de personas wixaritari cometidas por grupos armados, ahora en Mezquitic. Demanda la comunidad su aparición con vida.
[email protected]
jl/I