Información de la SEJ da cuenta de la cifra y de que algunas escuelas padecieron más de un atraco o acto vandálico entre 2022 y 2025....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
Por la última conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se realizó una marcha en la ciudad en la que se reca...
Desde entonces suma 190 millones de kilómetros recorridos....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
El Tribunal Supremo de Estados Unidos aceptó este viernes revisar un caso por el que decidirá si procede bajo la ley federal una demanda del Gobierno de México contra varios fabricantes de armamento estadounidenses por su responsabilidad en la violencia en ese país.
México demandó en 2021 en un tribunal federal de Boston (Massachusetts) a ocho empresas que fabrican y venden armas en Estados Unidos, acusándolas de negligencia por facilitar el tráfico ilícito hacia las bandas criminales, y reclamando una indemnización de 10 mil millones de dólares.
Posteriormente, un juez de esa corte desechó la demanda citando una ley federal de 2005 (Acta de Protección del comercio legal de armas) que otorga inmunidad a las empresas armamentísticas ante litigios de carácter civil, y que les ha protegido incluso en casos de tiroteos masivos escolares.
No obstante, en enero de 2024 un panel de jueces del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito, en Boston, revivió la demanda al considerarla ajustada a una excepción de la ley que permite exigir responsabilidades a las armamentistas cuando sus perjuicios se relacionan con la normativa local o estatal.
Los fabricantes de armas acusados, encabezados por Smith & Wesson, pidieron al Supremo que revierta esa decisión de una corte inferior, y señalan que el alto tribunal en 2023 protegió a X de una demanda que le acusaba de ayudar a terroristas por albergar tuits creados por el grupo Estado Islámico.
Este caso aceptado hoy por el Supremo es uno entre trece, una lista que incluye disputas judiciales por el almacenamiento de desechos nucleares o una prueba de ADN de un hombre condenado a pena de muerte.
jl