la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
A través del listado Secadmon/DGCV/284/2024, la Secretaría de Administración reveló que 9 mil 559 vehículos con adeudos suman una estancia que supera los 180 días hábiles en los corralones del estado.
Tras confirmar la cifra referida, la secretaría declaró un embargo precautorio de los bienes para que dentro de los próximos 10 días los propietarios de los automotores desvirtúen el monto por el que se realizó el embargo, es decir, paguen la cantidad solicitada por su estancia en corralones para poder recuperar sus vehículos.
En el acuerdo publicado el 5 de octubre en el periódico oficial El Estado de Jalisco se explica que sostener la administración operativa, de seguridad y resguardo de los bienes remitidos por las diversas autoridades a un depósito vehicular implica la erogación de recursos financieros, materiales y humanos, así como el destino de lugares especiales para resguardarlos.
Al tenor del punto anterior se menciona que el costo de días de pensión que han acumulado dichos vehículos por la guarda y custodia, y que obedecen a lo que señala la Ley de Ingresos de Jalisco en sus distintas anualidades, es una suma que ha rebasado su precio en el mercado.
El documento también indica que la inclemencia del clima (Sol, lluvia y tierra) y el pasar del tiempo en desuso generan averías naturales a los vehículos en corralones, “y en ese rubro es preciso mencionar que también generan externalidades en deterioro del medio ambiente y la comunidad”.
El 10 de septiembre, NTR publicó que, hasta el primer día del mes pasado, en los depósitos vehiculares del estado, mejor conocidos como corralones, había 8 mil 508 unidades olvidadas por sus dueños, por lo que en un futuro podrían convertirse en chatarra. Los vehículos en olvido representaban una cuarta parte de los 33 mil 299 en resguardo que existían hasta entonces en los 14 depósitos vehiculares habilitados en el estado.
JB-jl/I