la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
Dos noticias relevantes sobre el gobernador electo Pablo Lemus: primero, que está a un milímetro de convertirse en gobernador constitucional de Jalisco. El proyecto de resolución de la impugnación del resultado de los comicios del 2 de junio, a cargo del magistrado de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe Fuentes, ratifica el triunfo del ex alcalde de Guadalajara. Solo falta que el pleno del organismo sesione y valide el proyecto. Y de ahí, lo que sigue es que rinda protesta Lemus en diciembre. Los argumentos de Morena son considerados por el magistrado como insuficientes, inoperantes e infundados. Nada más.
Segundo, que Lemus Navarro ayer presentó a su próximo gabinete económico. El empresario, ex diputado federal, ex presidente de Coparmex Mauro Garza Marín encabezará la coordinación de Desarrollo Económico; Michelle Fridman, quien fue secretaria de Turismo en Yucatán, asumirá el mismo cargo solo que ahora en Jalisco, y Cyndi Blanco Ochoa, que trabajó con Lemus en el gobierno municipal de Zapopan, será la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. La meta, puntualizó Lemus, consolidar a la entidad “como un oasis del desarrollo económico y social”. Va perfilándose la identidad del equipo.
El gobierno de Enrique Alfaro desembolsó nomás 8.7 millones de pesos para cumplirle el sueño al mandatario de tener un partido de la Selección Mexicana en Jalisco, en el estadio de su equipo favorito, las Chivas. Recordemos que le ha dado rienda suelta al presupuesto para codearse con sus deportistas favoritos y eso le ha salido caro a los jaliscienses: 75 mdp para Checo Pérez; 10 para la pelea de El Canelo y casi 60 más para sus camiones; 3 para los dueños del Atlas, y ahora 8.7 para la Femexfut.
Si no lo hacía ahora, ¿cuándo? Ese pensamiento apostamos a que le ganó. La cosa es que, para antojos del mandatario, el dinero es lo de menos. Imaginarse como director técnico futbolero salió caro al erario.
Si hay una entidad en la que urge comience el programa llamado Bachetón, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, es Jalisco. El gobierno federal busca reparar 44 mil 600 kilómetros de carreteras en las 32 entidades.
Las vías terrestres federales jaliscienses son un desastre. Hay tramos que resultan intransitables, con baches que son cráteres.
Si faltaba encajar un poco más algún clavo al ataúd del PRD en Jalisco, ayer le dio el martillazo final el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana al aprobar la pérdida de acreditación ante este organismo electoral al partido del sol azteca.
En la elección federal ordinaria del 2 de junio, el partido perdió su registro al no obtener por lo menos 3 por ciento de la votación válida, lo cual fue declarado el 2 de septiembre pasado por la Junta General Ejecutiva del INE. Por tanto, el PRD perdió también su acreditación, derechos y prerrogativas en el ámbito estatal. Bye al partido que fue significativo en sus primeros años para luego ir cayendo en un bache que se volvió pozo.
[email protected]
jl/I