La Secretaría de Desarrollo Económico buscará certificar a un grupo selecto de empresas....
Luego de la protesta hubo un diálogo con personal de la CFE....
El exgobernador de Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez, declaró que la violencia y casos como el de Teuchitlán se deben a la política fallida de �...
Rancho Izaguirre en Teuchitlán ya está en posesión de la FGR, revela Gertz Manero...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
'En primera persona': la obra que pone carne y hueso a las cifras de violencia en México...
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances ha abierto oficialmente su convocatoria para la edición 2025...
Y un Alfaro desaparecido
A buscar cariño
El activismo de Alejandro Gobel fue un dolor de cabeza para el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez. Su asesinato, por eso, requiere una investigación a fondo. No se trata de especular, pero su labor en contra del proyecto de verificación vehicular debe ser tomada en cuenta como línea de investigación.
De hecho, uno de los momentos de enojo del gobernador (es difícil llevar la cuenta) fue precisamente tras una manifestación de los propietarios de talleres mecánicos afuera de Casa Jalisco, en febrero de 2019. En la conferencia de prensa que se celebró en la vivienda del mandatario, afirmó: “Pero de una vez el mensaje lo voy a repetir porque así va a ser durante un buen rato. Va en serio, se acabó lo que se vendía (...) Sí podrá haber talleres privados, pero con reglas”.
Luego, ante la pregunta de la periodista Elsa Martha Gutiérrez sobre los señalamientos de los manifestantes, de que el nuevo modelo de verificación era un negocio de su gobierno, respondió: “¿En serio? Perdón, vuelvo a lo mismo, aquí hay un gobernador serio, puedo no ser de la simpatía de todos, pero ya no voy a contestar estupideces”.
La información que han dado a conocer hasta el momento las autoridades, refiere que Alejandro Gobel acudió a una cita con dos presuntos compradores de su motocicleta, en el cruce de la calzada Córdoba y la avenida Niños Héroes, en San Pedro Tlaquepaque. Aparentemente el móvil habría sido el robo del vehículo. El gobernador electo, Pablo Lemus, afirmó que el homicidio no tiene relación con su activismo.
Apenas en julio pasado el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana había resuelto que la iniciativa ciudadana presentada por Alejandro Gobel, para modificar el programa de verificación, cumplía con los requisitos establecidos en la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del estado de Jalisco.
La propuesta de Gobel buscaba que se hicieran cambios en la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, en el capítulo relacionado con la prevención y control de la contaminación atmosférica, sobre el programa de verificentros.
El viernes pasado, al presentar el paquete económico para Jalisco 2025, el gobernador electo Pablo Lemus confirmó que la verificación vehicular será gratuita a partir de 2025. Sin embargo, incluso en este caso Alejandro Gobel había hecho énfasis en que de cualquier forma el contrato que deja el gobierno de Enrique Alfaro garantiza el pago a la empresa, por lo que al no cubrirlo los ciudadanos de manera directa, el dinero tendría que salir de los recursos públicos.
El programa de verificación que puso en marcha el actual gobierno buscaba terminar con la simulación que había en el programa de la administración previa. Sin embargo, fue un rotundo fracaso desde todos los enfoques.
Primero, nunca se ligaron sus resultados a indicadores para medir su impacto en la mejora de la calidad del aire, que sería lo que le habría dado sentido. Luego, los empresarios no cumplieron con las líneas que debían instalar y, finalmente, los ciudadanos nunca se convencieron.
De hecho, las diferencias en torno a este programa fueron una de las razones que llevaron a la salida de quien fuera secretario de Medio Ambiente, Sergio Graf Montero.
Ayer colectivos se manifestaron para exigir justicia y claridad en las investigaciones en torno al asesinato de Gobel. Las autoridades tendrían que ser las más interesadas en que así sea.
[email protected]
GR