España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El activismo de Alejandro Gobel fue un dolor de cabeza para el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez. Su asesinato, por eso, requiere una investigación a fondo. No se trata de especular, pero su labor en contra del proyecto de verificación vehicular debe ser tomada en cuenta como línea de investigación.
De hecho, uno de los momentos de enojo del gobernador (es difícil llevar la cuenta) fue precisamente tras una manifestación de los propietarios de talleres mecánicos afuera de Casa Jalisco, en febrero de 2019. En la conferencia de prensa que se celebró en la vivienda del mandatario, afirmó: “Pero de una vez el mensaje lo voy a repetir porque así va a ser durante un buen rato. Va en serio, se acabó lo que se vendía (...) Sí podrá haber talleres privados, pero con reglas”.
Luego, ante la pregunta de la periodista Elsa Martha Gutiérrez sobre los señalamientos de los manifestantes, de que el nuevo modelo de verificación era un negocio de su gobierno, respondió: “¿En serio? Perdón, vuelvo a lo mismo, aquí hay un gobernador serio, puedo no ser de la simpatía de todos, pero ya no voy a contestar estupideces”.
La información que han dado a conocer hasta el momento las autoridades, refiere que Alejandro Gobel acudió a una cita con dos presuntos compradores de su motocicleta, en el cruce de la calzada Córdoba y la avenida Niños Héroes, en San Pedro Tlaquepaque. Aparentemente el móvil habría sido el robo del vehículo. El gobernador electo, Pablo Lemus, afirmó que el homicidio no tiene relación con su activismo.
Apenas en julio pasado el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana había resuelto que la iniciativa ciudadana presentada por Alejandro Gobel, para modificar el programa de verificación, cumplía con los requisitos establecidos en la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del estado de Jalisco.
La propuesta de Gobel buscaba que se hicieran cambios en la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, en el capítulo relacionado con la prevención y control de la contaminación atmosférica, sobre el programa de verificentros.
El viernes pasado, al presentar el paquete económico para Jalisco 2025, el gobernador electo Pablo Lemus confirmó que la verificación vehicular será gratuita a partir de 2025. Sin embargo, incluso en este caso Alejandro Gobel había hecho énfasis en que de cualquier forma el contrato que deja el gobierno de Enrique Alfaro garantiza el pago a la empresa, por lo que al no cubrirlo los ciudadanos de manera directa, el dinero tendría que salir de los recursos públicos.
El programa de verificación que puso en marcha el actual gobierno buscaba terminar con la simulación que había en el programa de la administración previa. Sin embargo, fue un rotundo fracaso desde todos los enfoques.
Primero, nunca se ligaron sus resultados a indicadores para medir su impacto en la mejora de la calidad del aire, que sería lo que le habría dado sentido. Luego, los empresarios no cumplieron con las líneas que debían instalar y, finalmente, los ciudadanos nunca se convencieron.
De hecho, las diferencias en torno a este programa fueron una de las razones que llevaron a la salida de quien fuera secretario de Medio Ambiente, Sergio Graf Montero.
Ayer colectivos se manifestaron para exigir justicia y claridad en las investigaciones en torno al asesinato de Gobel. Las autoridades tendrían que ser las más interesadas en que así sea.
[email protected]
GR