El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
El reporte preliminar especifica que los hombres presentaban golpes por objetos contundentes...
Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del gobierno de Estados Unid...
La Iglesia católica denunció este domingo la creciente indiferencia de la sociedad mexicana ante la violencia y la desaparición de personas, alerta...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Siempre que se habla de deuda pública hay quienes están a favor, siempre y cuando se utilice en beneficio de los ciudadanos. Sin embargo, es inevitable que se reflexione si las acciones que se desarrollaron con ese crédito pudieron financiarse con el gasto ordinario.
Aunque al gobernador Enrique Alfaro Ramírez no le gusta que se hable de lo endeudada que entregará la administración estatal a su sucesor, Pablo Lemus Navarro, la realidad es que los números son contundentes: recibió el gobierno con 17 mil 44 millones de pesos de deuda y lo entregará con 28 mil 492 mdp. Esto es 63 por ciento de aumento.
En una revisión que hizo El Diario NTR Guadalajara al comportamiento de la deuda en la actual administración, se puede constatar que en ese incremento no solo están los dos megacréditos contratados por Alfaro Ramírez, sino también las renegociaciones que hizo de la deuda que heredó.
Es cierto que con el presupuesto que maneja Jalisco y los lineamientos que hay en la ley para la deuda pública, se puede considerar que la deuda de Jalisco es manejable. Incluso, en el paquete económico que envió el gobernador Enrique Alfaro se menciona que hay condiciones para que el gobierno que encabezará Pablo Lemus contrate nuevos créditos.
Pero en los mismos documentos también queda claro que se tendrá que maniobrar, por lo que en la iniciativa de Ley de Ingresos se propone renegociar toda la deuda estatal, con una petición al Congreso del Estado para que autorice el refinanciamiento de más de 28 mil 623 millones.
El gobernador aseguró ayer que deja finanzas sanas y que no hereda deuda a corto plazo. Eso también es cierto, aunque durante su gestión echó mano en varias ocasiones de créditos quirografarios.
El manejo de los créditos que decidió Enrique Alfaro implicó que a lo largo de su gobierno se pagarán más de 16 mil 736 millones de pesos en el capítulo de deuda. Nada más como referencia, con eso habría alcanzado para pagar 95 por ciento de la deuda que él heredó.
A lo largo de los seis años de su gobierno, Enrique Alfaro presupuestó 827 mil 503 millones de pesos, aunque finalmente ejerció 852 mil 214 millones, según los datos que se incluyen en el paquete económico. Esto significa que el gobernador dispuso de más de 24 mil 711 millones de pesos adicionales a los presupuestos que le autorizó el Congreso del Estado.
Además, a lo largo de su gestión se quejó constantemente del trato de la Federación. Pero si se revisa el origen de los ingresos, menos de 17 por ciento es recaudación propia y el resto recursos enviados por la Federación.
También podríamos recordar que no toda la deuda que contrató el gobierno del estado tuvo como destino la inversión, especialmente si hablamos del megacrédito de 6 mil 250 millones de pesos, contratado con el argumento de la pandemia de Covid-19. Lo que en 2020 hizo el gobierno del estado fue triangular proyectos que ya habían sido incluidos en el presupuesto de ese año, para financiarlos con esa deuda; esto le permitió que millones de pesos quedaran libres para gasto corriente discrecional. En una revisión que hizo este diario del gasto de la deuda, se encontraron hasta facturas de cafés, restaurantes y bares.
A la deuda habrá que sumar también otros compromisos que dejará el gobernador, como la Línea 4 de Tren Ligero y los contratos del Instituto de Cancerología.
[email protected]
jl/I