Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Sobre la crisis con Estados Unidos, Morena debe enfrentar el reto de lo que ellos mismos construyeron y lo que tiene a México en esta dificultad, externó Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados.
“No hay seguridad, no hay una política migratoria y eso hay que ponerlo sobre la mesa, y por otro lado se mermó la competitividad de nuestra nación”, lamentó.
México es un paso para los migrantes, pero también era un tercer lugar de destino, aunque no oficialmente porque Andrés Manuel López Obrador no lo aceptó, sin embargo, uno se da cuenta de eso saliendo a la calle. Y de todos modos México no tiene una política migratoria que proteja a los migrantes, que reciba alos que vienen del sur o a los que van hacia EU y esto provoca los problemas en materia d e seguridad, que no se respeten sus derechos humanos. México no tiene presidente del Instituto Nacional de Migración (IMG), ni embajador en Estados Unidos ratificado, no hay quién dirija la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
Con la cancelación de la aplicación para refugio en Estados Unidos, CBP One, son más de 30 mil personas que se quedaron estancados en México sin un panorama claro, sin embargo, la crisis es mayor. Moreira Valdez asegura que son 30 mil personas con cita, pero se trata de decenas de miles que entran a territorio mexicano diariamente para intentar acercarse a la frontera y pasarla sin papeles o para esperar a ver si reanudan las citas.
Todas esas personas, advirtió, quedan en la desprotección con posibilidades de ser reclutados por bandas delictivas, en indefensión incluso con la ola de frío, por un gobierno que no define ni decide nada.
Luego de no lograr un acuerdo para que la oposición se sumara al respaldo de Sheinbaum respecto a Trump, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, llamó traidores a los diputados de la oposición.
Esto es una afirmación falsa y desafortunada, especificó Rubén Moreira y llamó a no polarizar porque México lo que necesita en este momento es la unión para enfrentar las adversidades que se avecinan.
El priísta asegura que el denunciar de omisiva la política del gobierno federal sobre lo que está pasando en Sinaloa y la petición de más recursos para los migrantes les hizo ganar este adjetivo que ellos podrían responder, pero ahora lo más importante es una salida prudente frente a los nubarrones y las amenazas que se encuentran frente a la nación.
FR