Edith Olivares Ferreto externa que el Estado necesita abrir las puertas, dialogar con colectivas, para permitir que Jalisco pueda empezar a trabajar e...
Necesitan capacitarse para que, en casos como el de Teuchitlán, puedan dar una atención adecuada a las familias sin que las pruebas se contaminen...
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Este incendio fue controlado a partir de la tarde de este jueves....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Amnistía Internacional asegura que el plan carece de un enfoque integral...
El aeropuerto está desbordado de gente, por lo que pide a los viajeros que tomen precauciones ...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
No más política chatarra
A buscar cariño
Las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan este viernes con los patrullajes conjuntos en la frontera, que han denominado "operativos espejo", con el objetivo de mantener la seguridad en la región, evitar el cruce irregular de migrantes y detectar posibles estructuras clandestinas como un túnel recientemente descubierto.
"Nos reunimos en puntos estratégicos para planear qué zonas vamos a patrullar. Ellos lo hacen del lado americano y nosotros simultáneamente en el lado mexicano", detalló en rueda de prensa Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua, en el norte de México.
El principal objetivo de estos patrullajes, conocidos como "operativos espejo", es inhibir el cruce irregular de migrantes y frenar el tráfico de personas de manera coordinada y simultánea por cuerpos de seguridad de Estados Unidos y México en ambos lados de la frontera.
"Nuestra función principal es proteger a los migrantes, que no pongan en riesgo su vida tratando de ingresar a los Estados Unidos ilegalmente", indicó el funcionario mexicano.
El reciente hallazgo de un túnel con acceso en ambos lados de la frontera entre Ciudad Juarez (México) y El Paso (EE.UU.), que se considera estuvo en funcionamiento durante más de dos años, ha encendido las alertas de las autoridades.
"Es difícil pensar que era el único túnel. Por eso estamos trabajando de manera coordinada con la Border Patrol (Patrulla Fronteriza) y las agencias de ambos países, patrullando la zona fronteriza en busca de otras estructuras similares", agregó.
Por su parte, Hugo Parada, director operativo de la Policía del Estado en la zona norte de Chihuahua, explicó que estos operativos se llevan a cabo diariamente en coordinación con la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas (CBP, en inglés).
"Se ha convertido en una zona peligrosa para los migrantes, debido a que los polleros (traficantes de migrantes) los acechan. Afortunadamente, hemos tenido muy buenos aseguramientos y rescates de estas personas, a quienes hemos llevado a albergues en coordinación con el Instituto Nacional de Migración", explicó.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reforzó el despliegue en la frontera con 10 mil miembros de las Fuerzas Armadas en la frontera con Estados Unidos, tras el acuerdo alcanzado con el presidente estadounidense, Donald Trump, por el que éste aplazó la aplicación de aranceles del 25 por ciento a México tras asegurar que estos "soldados específicamente estarán designados para detener el flujo de fentanilo y migrantes".
Las operaciones no solo abarcan la franja fronteriza, sino también las colonias aledañas, donde la delincuencia organizada suele operar.
Las autoridades han reportado el hallazgo de escaleras hechizas, sogas y tubulares en los puntos de cruce. Además, han atendido emergencias de personas que han sufrido caídas del muro fronterizo, muchas de ellas con lesiones graves.
Por eso, Parada envió un mensaje a los migrantes que buscan cruzar la frontera de forma irregular: "Es una decisión muy peligrosa. El desierto y las montañas representan un gran riesgo. Es importante que extremen precauciones y consideren las consecuencias de esta travesía".
Con la vigilancia reforzada y la colaboración binacional, las autoridades buscan no solo contener el cruce irregular, sino también desmantelar redes criminales que se lucran con la vulnerabilidad de los migrantes.
jl