INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Darán recursos para mejoras en 2 mil 300 escuelas

(FOTO: Cuartoscuro/Archivo)

La delegada de los Programas Sociales en Jalisco, Katia Meave Ferniza, informó que esta semana arranca “La Escuela es Nuestra”, con el que intervendrán dos mil 300 escuelas de educación básica y media superior en la entidad, con montos que van de los 200 a los 600 mil pesos por plantel; es decir, un techo presupuestal de hasta mil 380 millones de pesos.

Meave Ferniza detalló que el programa atiende planteles públicos de educación básica, de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria, priorizando aquellos ubicados en localidades con alta marginación o rezago social, que presentan carencia de servicios básicos o mayor abandono escolar o con un porcentaje importante de población indígena o afromexicana.

La funcionaria federal explicó que cada comité escolar decidirá cómo pueden utilizarse los recursos en los planteles.

“La comunidad escolar puede elegir uno o varios de los siguientes usos del recurso: horario extendido; servicio de alimentación; equipamiento; rehabilitación o ampliación de las condiciones físicas del plantel”, explicó.

La delegada detalló que las reglas de operación del programa promueven la participación de la comunidad escolar con la conformación de los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) y así decidan sobre los recursos destinados a dignificar las condiciones de los espacios educativos.

'La Escuela es Nuestra' permite la construcción y reconstrucción de aulas y espacios educativos; centros integrales de aprendizaje comunitario; instalación de áreas deportivas; construcción de bardas perimetrales y sanitarios, así como obras menores y de mantenimiento como pintura, rehabilitación de red eléctrica e hidráulica; compra de mobiliario y equipamiento.

Afirmó que otra de las bondades del programa es que permite establecer mecanismos de distribución directa de recursos, se elimina la corrupción en el ejercicio presupuestal; se fomenta la democracia participativa, y se cumple con el principio de equidad en beneficio de los sectores más vulnerables.

Además, se vuelve factor de reactivación para la economía de las comunidades al generar empleo y compra de insumos, así como la contratación de mano de obra local para la ejecución de obras.

De acuerdo con datos de la delegación Jalisco, el año pasado fueron más de cinco mil escuelas beneficiadas con un monto que supera los mil 811 millones 950 mil pesos en Jalisco. Este año, dependiendo de los comités que se formen en el Estado.

Se tienen programadas intervenir dos mil 250 escuelas de educación básica y 117 de educación media superior en los 125 municipios de Jalisco.

EL DATO

Inversión según alumnos

*Grupo I: De 2 a 50 alumnas (os) monto de inversión $200 mil pesos.

*Grupo II: De 51 a 150 alumnas(os) monto de inversión $250 mil pesos.

*Grupo III: De 151 y más alumnas(os) monto de inversión $600 mil pesos.