MiPasaje para familiares de personas desaparecidas tendrá cobertura sólo en los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara....
El viernes pasado se definieron las ternas para ambos cargos en una reunión entre colectivos, CPS y gobierno estatal....
La ley de movilidad indica que 100 por ciento de los camiones debe contar con rampas para personas con discapacidad, pero ninguna de las rutas de la c...
El aumento de la población es factor en la problemática....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados...
Homicidios en México caen un 2.5% en enero y 6.2% en el primer cuatrimestre de Sheinbaum...
La Iglesia católica de México pidió este domingo "no especular" sobre la salud del papa Francisco ni "adelantarse a los hechos"...
El papa sigue recuperándose, pero continuará hospitalizado una semana más ...
Santos ganó por primera vez en el torneo....
Liverpool ve muy cerca el título al derrotar al City....
La cineasta francesa Coralie Fargeat podría llevarse el galardón de Dirección....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Las escritoras y escritores noveles podrán enviar sus manuscritos con fecha límite del 31 de marzo próximo....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Mejor defenderlo
Rumbo a Villanueva
La cineasta francesa Coralie Fargeat (La substancia) se perfila este año como la única aspirante a romper una barrera histórica de género aún latente en los premios Oscar: en casi un siglo de existencia, solo tres directoras han ganado el galardón de mejor dirección y dos filmes dirigidos por mujeres han obtenido el premio de mejor película.
Esto implica que, en las anteriores 96 ediciones de los Oscar, los académicos han otorgado su máximo galardón a 94 películas dirigidas por hombres.
La profesora de Comunicación de la Universidad de Vanderbilt Claire Sisco King asegura que aunque hay que celebrar que Fargeat haya logrado un puesto en dos de las categorías más relevantes, esto “sigue siendo una representación insuficiente del importante trabajo de las mujeres en la industria”.
Sobre todo, ahonda, cuando estadísticas muestran que existe el mismo número de mujeres que hombres en las universidades de cine. “La pregunta es, ¿a dónde está yendo su trabajo?”, cuestiona.
En 2010 Kathryn Bigelow se convirtió en la primera cineasta en recibir la estatuilla a Mejor Dirección y Mejor Película gracias a The hurt locker, un drama bélico ambientado en la guerra de Irak.
Once años más tarde la china Chloé Zhao repitió el hito con Nomadland (2020), que seguía la vida de nómada de una mujer durante la crisis económica de 2008. La racha de las mujeres ganadoras parecía ir viento en popa cuando en la siguiente edición la neozelandesa Jane Campion ganó el galardón de dirección con su thriller psicológico The power of the dog.
Pero en 2023 la categoría de mejor dirección no contó con ninguna directora nominada y Women talking, de Sarah Polley, fue la única cinta dirigida por una mujer en la terna de mejor película.
El escenario pareció mejorar cuando tres largometrajes dirigidos por mujeres estuvieron nominados a la categoría reina de la 96 edición, pero solo una, la francesa Justine Triet (Anatomía de una caída), ocupó un espacio en el apartado de dirección. Finalmente ninguna ganó el Oscar.
Además, la ausencia de Greta Gerwig en esa categoría, a pesar de su éxito con Barbie, fue percibida como uno de los desaires más contundentes de la Academia en la pasada edición.
En total, solo nueve mujeres han sido nominadas a Mejor Dirección en toda la historia de los Oscar. Fargeat es una de ellas gracias a La substancia, un filme crítico con Hollywood y sus estándares de belleza femeninos que sigue a una estrella de televisión en el declive de su carrera a la que da vida Demi Moore.
La francesa se enfrentará en la gala del 2 de marzo a Brady Corbet (El brutalista); Sean Baker (Anora); James Mangold (Un completo desconocido) y Jacques Audiard (Emilia Pérez).
Si bien desde que estallaron los movimientos del Me Too y Time’s Up las conversaciones de equidad en la industria han cobrado fuerza, los avances siguen limitados, algo que la profesora considera desalentador.
jl/I