MiPasaje para familiares de personas desaparecidas tendrá cobertura sólo en los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara....
El viernes pasado se definieron las ternas para ambos cargos en una reunión entre colectivos, CPS y gobierno estatal....
La ley de movilidad indica que 100 por ciento de los camiones debe contar con rampas para personas con discapacidad, pero ninguna de las rutas de la c...
El aumento de la población es factor en la problemática....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados...
Homicidios en México caen un 2.5% en enero y 6.2% en el primer cuatrimestre de Sheinbaum...
La Iglesia católica de México pidió este domingo "no especular" sobre la salud del papa Francisco ni "adelantarse a los hechos"...
El papa sigue recuperándose, pero continuará hospitalizado una semana más ...
Santos ganó por primera vez en el torneo....
Liverpool ve muy cerca el título al derrotar al City....
La cineasta francesa Coralie Fargeat podría llevarse el galardón de Dirección....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Las escritoras y escritores noveles podrán enviar sus manuscritos con fecha límite del 31 de marzo próximo....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Mejor defenderlo
Rumbo a Villanueva
Por medio del programa Jalisco con Estrella, el gobierno del estado rehabilitará y modernizará más de 7 mil planteles educativos, anunció el gobernador Pablo Lemus Navarro. Esta acción tiene el objetivo de que las niñas, niños y adolescentes del estado tengan condiciones óptimas para su aprendizaje.
Al anunciar la iniciativa en la Escuela Secundaria Mixta 56 “Juana de Asbaje”, ubicada en la colonia tapatía El Santuario, el gobernador dijo que uno de sus propósitos principales es dignificar los espacios educativos de las y los estudiantes.
El programa incluirá́ el mejoramiento de aulas de clase, laboratorios y talleres, sanitarios y espacios complementarios que fomenten la convivencia y el desarrollo estudiantil. Entre las novedades está que todas las escuelas contarán con clases de música.
Los trabajos de intervención también incluyen la instalación de domos, pintura, impermeabilización, accesibilidad universal, áreas deportivas, módulos lúdicos y, en los casos que sean posibles, la construcción de nuevos edificios acorde al modelo actualizado.
“El sistema educativo de Jalisco tiene que ser el mejor de todo México y para ello se necesitan las mejores instalaciones en las escuelas (...) (Se busca que) ustedes lleguen y estén los salones bonitos, los baños dignos, las instalaciones deportivas como deben de ser, que tengan accesibilidad universal pensando en las niñas y niños que viven con alguna discapacidad”, dijo.
Por su parte, el titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (Infejal), Francisco Ontiveros Balcázar, explicó que los trabajos se enfocaran en crear infraestructura moderna, amigable y sustentable, es decir, con una visión modelo Neto Cero Carbono, con iluminación natural, captación de agua pluvial y generación de energía.
El arranque de Jalisco con Estrella contempla la intervención de 249 escuelas con una inversión de más de mil 600 millones de pesos (mdp).
“No pararemos hasta que en tres años tengamos completa la totalidad de las escuelas”, añadió Ontiveros Balcázar.
El hecho de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) haya señalado en su último informe, correspondiente a la Cuenta Pública 2023, al gobierno de Jalisco y varios gobiernos municipales por no comprobar el gasto de cientos de millones de pesos es un “proceso natural”, consideró el gobernador Pablo Lemus Navarro.
El mandatario estatal le restó importancia al informe donde se hacen observaciones por mil 134 mdp al estado de Jalisco y sus municipios por anomalías en el ejercicio de recurso público de origen federal en 2023.
Por un lado, apuntó que los señalamientos son de la administración pasada, aunque en el paquete hay más de 100 millones de pesos (mdp) correspondientes al gobierno de Guadalajara, encabezado por el propio gobernador en 2023, y, por otro lado, afirmó que serán solventadas las observaciones. También puso como argumento que Jalisco no es la única entidad federativa con señalamientos y que incluso proyectos del gobierno federal tienen observaciones.
“Son observaciones de 2023, pero es un proceso natural. A ver, acuérdense también que hay observaciones al tren maya, como lo hay a la presa El Zapotillo. Son procesos naturales de la Auditoría Superior de la Federación que se tienen que ir solventando con documentación. Nosotros vamos a dar todo el apoyo para que se hagan estas aclaraciones que está pidiendo la Auditoría Superior de la Federación, pero son procesos naturales como se están viendo en la Federación con el tren maya”. Lauro Rodríguez
jl/I