El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Nuevamente, ante la ausencia de datos y de apertura de unas y otras autoridades, son las iniciativas ciudadanas y académicas las que buscan generar herramientas que permitan un análisis de contexto de lo que está ocurriendo en el Área Metropolitana de Guadalajara con las desapariciones de personas; subsanan, pues, lo que no se informa en reportes oficiales.
La cosa es que ayer, el investigador del ITESO Héctor Piña presentó los resultados todavía preliminares del proyecto que encabeza sobre la cartografía de la memoria. Ahí mostró que los primeros hallazgos apuntan a que 35 por ciento de las colonias metropolitanas han tenido al menos una persona desaparecida. Además, detectó los puntos donde esta crisis está impactando más: el sur de la urbe.
Colonias como Chulavista, Hacienda Santa Fe y Lomas del Mirador, en Tlajomulco de Zúñiga, o Miramar, en Zapopan, son zonas que requieren intervención urgente de las diversas autoridades. Esta información ya la tienen, pues ellas la generan; entonces, ¿qué esperan para tomar acciones en estos lugares?
Les contamos que la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, Luz del Carmen Godínez González, presentó su informe de actividades 2024. Entre lo que mencionó está la necesidad de actualizar la ley de la comisión, la cual no ha sido actualizada, nada menos que en 30 años (o sea, dice esta vecindad, pasa legislatura tras legislatura y nomás no la actualizan los diputados). Indicó que necesitamos una defensoría fuerte que, en interpretación vecinal, además de mayores recursos, suponemos se refirió a que se le den “más dientes y mejor afilados”.
Y ojo: entre las vulneraciones a derechos más recurrentes, y por las cuales se emitieron más puntos recomendatorios, están las relacionadas con la procuración de justicia, salud, seguridad pública, educación y la desaparición de personas. Los funcionarios responsables de estas áreas de gobierno debieran poner más atención en cumplir los señalamientos y tomar medidas para evitar repeticiones. ¿Nombres de los funcionarios? Sería una prolija lista…
Un tema que generó polémica ayer en la sesión del pleno del Ayuntamiento de Guadalajara fue la sustitución de las pólizas del seguro de vida de alrededor de 13 mil empleados, incluidos policías y bomberos. Con 15 votos a favor y tres en contra, se aprobó un pago directo que haría el municipio a los familiares de los elementos en caso de fallecimiento o incapacidad; además de que se incrementará el monto.
La alcaldesa Verónica Delgadillo tiró un jab a ediles de Morena: “Con la seguridad no se juega, ni tampoco se puede hacer raja política con un tema tan delicado como la seguridad, ni tampoco la seguridad de nuestros policías (…) es un cambio que beneficia sus condiciones; es un cambio que, además de cumplir con nuestra obligación, agiliza los procesos, y también van a tener las familias un apoyo mucho mayor que el que tenían con el mecanismo anterior”.
Para luego votar en contra, el regidor morenista José María Martínez lanzó un derechazo: “La administración de Movimiento Ciudadano ha privilegiado el gasto en publicidad y asesorías privadas por encima del bienestar de los trabajadores. Para este gobierno, la vida de un policía vale menos que la publicidad en Instagram”. Ups.
[email protected]
jl/I