Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) confirmó que México será sede de la Copa del Mundo de Clavados 2025, la cual se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en el Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara, Jalisco; esta designación fue otorgada por World Aquatics, organismo rector de los deportes acuáticos a nivel global.
En conferencia de prensa celebrada este martes en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Conade, el director Rommel Pacheco Marrufo destacó la importancia de que México vuelva a ser protagonista en el escenario internacional de los deportes acuáticos, especialmente en la disciplina de clavados.
“Este evento marca un nuevo comienzo para las disciplinas acuáticas en nuestro país. Queremos que los clavados retomen su fuerza a nivel internacional y que las problemáticas del pasado queden atrás por el bien de nuestro deporte y de México”, expresó el ex clavadista.
El acto contó con la presencia del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá Izguerra; y el director Code Jalisco, Luis Fernando Ortega Ramos.
También asistieron destacados atletas de clavados como Gabriela Agúndez García, medallista olímpica en Tokio 2020, y Osmar Olvera Ibarra, doble medallista olímpico en París 2024.
El Centro Acuático Metropolitano, ubicado en Zapopan, ha sido sede de 28 eventos internacionales de clavados organizados por World Aquatics, incluyendo 14 Copas del Mundo, los Juegos Panamericanos de 2011 y múltiples campeonatos nacionales.
El titular de la Conade resaltó la colaboración entre las entidades federales, estatales y municipales para garantizar el éxito del evento y fortalecer el desarrollo deportivo en México.
“Lo importante de que estemos hoy aquí es la unión entre las distintas instancias gubernamentales y deportivas, trabajando juntos para que el deporte sea una herramienta de transformación social”, señaló Pacheco.
Asimismo, agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por reconocer el papel de la Conade en el impulso al deporte y el apoyo a los atletas nacionales.
“Una de las instrucciones que tengo por parte de la presidenta es que, en todo el país, el deporte sea una herramienta de transformación y que logremos incidir positivamente en la sociedad en diferentes aspectos”, añadió.
La Conade, en conjunto con el gobierno de México y el estado de Jalisco, reafirmó su compromiso de seguir impulsando el desarrollo del deporte nacional y el crecimiento de las disciplinas acuáticas para mejorar los indicadores de salud y bienestar de la población.
jl/I