A principios de enero de 2024 se interpusieron las primeras denuncias en el estado en contra de la financiera....
Las edades de los participantes oscilan entre 9 y 15 años, y sus respuestas reflejan un deseo genuino por aprender y apropiarse del conocimiento....
Los tres tienen la medida de prisión preventiva oficiosa por seis meses....
José fue detenido en la carretera Zapotlanejo–El Desperdicio, en Tepatitlán....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
El reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes (NNA) por parte de los cárteles del narcotráfico es una realidad en México. Hoy en día, los grupos del crimen organizado utilizan plataformas digitales como redes sociales, videojuegos y apps de mensajería para captar a menores de edad y sumarlos a sus filas.
Así lo reveló un informe de la Secretaría de Gobernación (Segob), titulado ‘Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos’, en el que detalla como los grupos delincuenciales han adoptado nuevas y sofisticadas tácticas para atraer a los más jóvenes.
El documento revela que los cárteles están reclutando a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años para involucrarlos en actividades criminales, utilizándolos como mensajeros e incluso para cometer delitos graves como el sicariato y la desaparición de cuerpos.
El documento fue desarrollado en 2021 y publicado en línea entre 2023 y 2024, y aunque no fue presentado oficialmente, sí se difundió entre medios de comunicación.
En su elaboración participó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Secretaría de Gobernación, entonces encabezada por Olga Sánchez Cordero; y contó con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y su entonces titular, Rosa Icela Rodríguez.
En muchos casos, los criminales recurren a amenazas directas contra los menores y sus familiares, mientras que en otros atraen a sus víctimas mediante engaños y falsas promesas de trabajo, dinero o regalos.
El texto precisa que en regiones con altos niveles de pobreza y falta de oportunidades, estas ofertas resultan especialmente atractivas para los adolescentes.
Según se detalla en el informe, las autoridades identificaron que los cárteles hacen uso de plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, Twitch y Discord; así como de chats de videojuegos populares como Free Fire, Battlefield, Fortnite y Call of Duty, para contactar a menores.
Estos espacios son descritos como herramientas clave del crimen organizado para analizar los perfiles de los menores: sus hábitos, sus rutinas y relaciones personales para así crear una estrategia personalizada de captación.
Los menores reclutados por el crimen organizado desempeñan distintos roles dependiendo de su edad, según detalla el informe de la Segob:
De los 6 a los 12 años, los niños más pequeños son empleados como mensajeros y para persuadir a otros menores a unirse a las filas del crimen. También son explotados sexualmente y utilizados en el transporte de drogas.
Mientras que los adolescentes de 13 a 17 años, son forzados a participar en actividades más complejas como robos, extorsión digital, cobro de piso, vigilancia de casas de seguridad, producción y venta de drogas; y hasta otros más graves como secuestros, sicariato y desaparición de cuerpos.
“Los NNA reclutados y utilizados para fines delictivos regularmente conlleva a que sean desaparecidos, pierdan la libertad, dignidad e integridad e incluso hasta su vida”, advierte el informe.
El documento destaca que los cárteles se centran en particular en menores que viven en condiciones vulnerables. Por ejemplo, aquellos que viven en entornos de violencia familiar, tienen bajos ingresos o problemas de adicciones, son más propensos a caer en manos de la delincuencia.
La deserción escolar, depresión y falta de oportunidades económicas también son factores que contribuyen a esta problemática.
De acuerdo con el informe, el reclutamiento de menores se concentra en 18 de los 32 estados del país, siendo Baja California la entidad con mayor incidencia, seguida de Colima, Chihuahua, Ciudad de México y Estado de México.
Estos datos cobran relevancia después del hallazgo de un presunto campo de exterminio y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en Teuchitlán, Jalisco, el cual se presume, era utilizado como centro de entrenamiento para nuevos reclutas.
De acuerdo con testimonios en internet y familiares de desaparecidos, los jóvenes son llevados con engaños y amenazas y obligados a trabajar para los cárteles de la droga.
GR