No se registró percepción del temblor por parte de la población ni se han reportado afectaciones materiales o personales en la zona...
El evento reunió a representantes de los tres Poderes del Estado, autoridades federales y municipales...
La iluminación de espacios públicos se llevó a cabo desde el 16 de junio. ...
El derrame de aceite se extendió por aproximadamente 40 metros de largo por 3 metros de ancho de la carpeta asfáltica....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
...
Este tipo de medidas no solo comprometen las libertades individuales, sino que también provocan un clima de inestabilidad jurídica que podría ahuye...
El exembajador de México en Irán, Luis Ortiz Monasterio, advirtió que la actual guerra entre Irán e Israel podría convertirse en un conflicto de ...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
La película de un joven Steven Spielberg también se convirtió en un imán turístico para la isla donde se rodó....
La noticia se produce a unos días de que todos los miembros queden liberados del servicio militar obligatorio, lo cual había producido la suspensió...
Por más de 35 años se dedicó a la promoción y divulgación cinematográfica....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
Ayer se cumplieron cuatro años de que Héctor Daniel Flores Fernández fue desaparecido en Guadalajara. Su familia e integrantes del colectivo Luz de Esperanza lo recordaron en una misa y exigieron su localización con vida mediante una misa y un acto de memoria.
“Agradezco a las familias que el día de hoy que Dany cumple cuatro años desaparecido, que no haya pasado inadvertido, tener ese acompañamiento entre las familias es lo más importante, si no tuviéramos ese acompañamiento entre nosotros yo creo que estaríamos perdidos”, dijo Héctor Flores González, padre de Dany y vocero de Luz de Esperanza.
El buscador, quien participó en la fundación del colectivo tras la desaparición de su hijo, recriminó que a cuatro años no haya avances, pero sí omisiones por parte de las autoridades.
“Después de cuatro años no se tienen las declaraciones completas de las personas que estuvieron en el área de detenidos y que le dijeron a la Fiscalía que mi hijo se encontraba detenido, esa yo creo que es la principal línea de investigación y el Estado siempre la ha desestimado. A estas alturas muchos dirían que de poco o nada serviría esa declaración, pero todas las investigaciones de una persona desaparecida, aun así pasen 30 años, son importantes porque se tiene que llegar a la memoria, a la verdad y a la justicia”.
El vocero se dijo convencido de que la desaparición de Dany fue forzada, es decir, que hubo participación de elementos del Estado y por eso las omisiones en su caso. Lamentó a la par que desde que el gobierno de Jalisco reconoció que su Fiscalía estaba infiltrada nada pasó, por lo que todo sigue igual.
“Es esta colusión entre el Estado y el crimen organizado, una Fiscalía que a pesar de que el ex gobernador Enrique Alfaro, en su momento, por la movilización del 5 de junio de 2020, (dijo) que la Fiscalía estaba infiltrada por el crimen organizado, básicamente tenemos la misma Fiscalía, después de tantos años podrían ser diferentes fiscales, por ahí algún director de área diferente, pero básicamente son los mismos operativos. No me cabe duda en mi corazón que el Estado participó activamente en la desaparición de Héctor Daniel”.
El sacerdote que ofició la misa, realizada en la Parroquia San Luis Gonzaga, en la colonia tapatía Moderna, hizo un llamado a la población a no normalizar estas prácticas criminales y pidió a las y los jaliscienses no permitir que sea normal salir a la calle y sospechar de cualquier persona desconocida; subir al tren y tener que pasar la mochila al frente para prevenir un robo y, menos, restarle importancia a que haya sillas vacías en casa.
Al término de la misa el colectivo acudió a la Glorieta de Las y Los Desaparecidos a encender veladoras para Dany y todas las personas desaparecidas. Además, previo a esto, también realizaron una jornada de pega de cédulas.
El 10 de mayo el colectivo Luz de Esperanza acudió a la Ciudad de México a participar de una jornada nacional por las personas desaparecidas en el marco del Día de las Madres. En la Glorieta de Las y Los Desaparecidos de la capital del país colocaron un memorial con los rostros de hijos e hijas desaparecidos, el cual fue vandalizado ayer.
El colectivo lamentó que lo ocurrido no es un hecho aislado y que, al igual que en los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), estos actos de visibilización molestan a las autoridades, pues terminan por invisibilizarlos o permitir actos de vandalismo.
“No es un hecho aislado. Sabemos, porque nos lo han dicho fuentes cercanas, que asesores de Clara Brugada, actual jefa de gobierno de la Ciudad de México, han catalogado los espacios de memoria como ‘puntos rojos’ o ‘zonas de tensión a desactivar’”, describió el colectivo en un comunicado.
Las familias exigieron una explicación de por qué se invisibilizó este memorial y una investigación. Lauro Rodríguez
jl/I