No se registró percepción del temblor por parte de la población ni se han reportado afectaciones materiales o personales en la zona...
El evento reunió a representantes de los tres Poderes del Estado, autoridades federales y municipales...
La iluminación de espacios públicos se llevó a cabo desde el 16 de junio. ...
El derrame de aceite se extendió por aproximadamente 40 metros de largo por 3 metros de ancho de la carpeta asfáltica....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
...
Este tipo de medidas no solo comprometen las libertades individuales, sino que también provocan un clima de inestabilidad jurídica que podría ahuye...
El exembajador de México en Irán, Luis Ortiz Monasterio, advirtió que la actual guerra entre Irán e Israel podría convertirse en un conflicto de ...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
La película de un joven Steven Spielberg también se convirtió en un imán turístico para la isla donde se rodó....
La noticia se produce a unos días de que todos los miembros queden liberados del servicio militar obligatorio, lo cual había producido la suspensió...
Por más de 35 años se dedicó a la promoción y divulgación cinematográfica....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
Como las escaleras eléctricas de la Línea 3 del Tren Ligero llegan a descomponerse y por periodos a veces prolongados, las personas con movilidad limitada son las que más sufren para subir o bajar los escalones o al transbordar a otra línea. Ahí incluyamos a personas de la tercera edad, con alguna discapacidad, lesionadas o embarazadas, entre otras. Si se saturan los elevadores, es una pesadilla pretender, en ciertas estaciones, sobre todo ascender hasta más de 60 escalones. Los hemos contado. Más de un pasajero acaba sofocado, con piernas temblorosas y el corazón golpeteando el pecho. ¿Se imaginan lo que sucedería si fallan las escaleras eléctricas y se debe transbordar de la Línea 3 a la 2 en la estación Guadalajara Centro?
Son miles los usuarios de la Línea 3, que tiene pocos años de inaugurada como para seguir presentando fallas. Presumir que ofrece un transporte de calidad y que transforma de fondo la movilidad en Jalisco es más un eslogan que una realidad si no funciona al cien. A esta línea del Tren Ligero le pasa lo que a las escaleras eléctricas del Mercado Corona, que pueden tardarse meses en repararlas… sin que eso importe a quienes son altos funcionarios públicos que no las usan, ni van a esos sitios; para eso tienen recursos, vehículos y choferes pagados con nuestros impuestos.
La Ley de Atención a Víctimas del Estado de Jalisco, aprobada por el Congreso del Estado en febrero de 2014, indica en su artículo 54 que el Sistema Estatal de Atención a Víctimas (SEAV) será la instancia superior de coordinación y formulación de políticas públicas en el estado; y que su objeto es “proponer, establecer y supervisar las directrices, servicios, planes, programas, proyectos, estrategias institucionales e interinstitucionales, y demás acciones que se implementen para la protección, ayuda, asistencia, atención, acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación integral a las víctimas en los ámbitos local y municipal”.
Al SEAV, que lo preside el gobernador en turno, la ley le otorga 16 atribuciones. Sin embargo, sus integrantes (representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Comisión Estatal de Derechos Humanos y Cruz Roja Internacional) sesionaron en 2015 para instalarse… y nunca más se reunieron, de acuerdo con estudio del Centro ProDH. Las víctimas no importaron. Las revictimizaron. El sistema es una entelequia. Lo abandonaron. Toca a la actual administración estatal resucitarlo.
Los diputados y diputadas de la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados con la Desaparición de Personas en Jalisco van por la cuarta mesa de trabajo. Y en la de ayer, enfocada en Ciencias Forenses, colectivos de familias buscadoras denunciaron a detalle, con todo, la crisis forense que padece en Jalisco. Hubo reclamos por la falta de identificación de cuerpos, el abandono de los panteones y la desinformación institucional.
Hay limitaciones en cuanto a recursos humanos, recursos técnicos y científicos, carencia de infraestructura, etcétera. Hay una crisis en la crisis.
Lo que informó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, sobre el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, y miembros de su familia como presuntos operadores de una red de “huachicol fiscal” vinculada a un cártel… nos dejó he-la-dos… ¡brrrr!
[email protected]
jl/I