...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La coordinadora de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional Electoral, Marisa Arlene Cabral Porchas, explicó que la comunidad internacional tiene gran interés en seguir el proceso electoral extraordinario por lo que se han acreditado 375 personas de cuatro continentes, una cifra de observadores similar que suele haber en las elecciones intermedias.
En cuanto a las condiciones para estos observadores es que cuenten con una acreditación ante el INE y las restricciones que tendrán los observadores es que no pueden emitir opiniones a favor ni en contra de candidatos ni del proceso y no pueden intervenir en las mesas.
El INE cuenta con un registro para los observadores como personas individuales o representantes de instituciones. Para esta jornada electoral se registraron:
Los observadores electorales tienen plena libertad de observar en donde sea de su interés, la única limitante es estados como Durango y Veracruz, que tendrán elecciones locales y necesitarían una acreditación más para este proceso.
La funcionaria destacó que desde 1994 hay presencia internacional en las elecciones mexicanas, por parte del instituto no hay preocupaciones con respecto a la seguridad, se hacen recomendaciones generales y se les pide que sean autogestivos con su cuidado personal.
GR