El nuevo director de la terminal tapatía es Christian José Amador Lizardi, quien adelanta una inversión de 22 mil mdp para el periodo 2025-2029....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El sentenciado es Jorge N, ex elemento de la Policía de Chimalhuacán, Estado de México....
Autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier información que pueda contribuir a la detención del agresor....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Si se le echa un ojo crítico al Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, ahora en manos del Congreso local, está completamente desequilibrado, indica la agrupación Espacio en Común. Y es que los administradores del estado olvidaron que no es una empresa y se pusieron a planear casi a la perfección temas económicos, pero no fue el caso de los ambientales y sociales.
¿Como por qué? Mientras se fijó la meta de ser número uno a nivel nacional en atracción de inversión extranjera directa y en producción de semiconductores, detallando muy bien cómo hacerlo, el gobierno no se animó a fijarse metas igual de ambiciosas en temas graves como los desaparecidos o la deforestación; ahí, la meta no es ser el número uno en conseguir cero desapariciones y cero hectáreas deforestadas. Por lo pronto, Espacio en Común revisa muy a detalle el documento y la semana entrante harán observaciones, ¿le harán caso?
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum disculpó ayer al gobernador Pablo Lemus por no poder participar personalmente, como hicieron otros mandatarios, en la presentación de la Estrategia Nacional de Limpieza en 12 mil kilómetros de playas y costas del país, a propósito de que fue el Día Mundial del Medio Ambiente. No obstante, el gobierno estatal se sumó a la iniciativa a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
La que en el enlace salió a cuadro en televisión, desde el malecón de Puerto Vallarta, fue la titular de la Semadet, Paola Bauche Petersen. De playas como Camarones, Holi y Los Muertos, unos mil 500 voluntarios recogieron 806.2 kilogramos de residuos plásticos. Falta educación ambiental, pues.
Luego de ser vinculado a proceso por presuntamente hacer apología del delito, el grupo musical Los Alegres del Barranco tiene encima ooooootra bronca legal. Resulta que su presentación en el Auditorio Telmex, en Zapopan, en que exhibieron al líder de un cártel y hasta le dedicaron una canción, les dejó 5.8 mdp. Peeeeero como la Fiscalía del Estado abrió una nueva línea de investigación por la posible comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, pues les aseguraron la millonaria cantidad.
Ahora las autoridades van por pegarles a las cuentas bancarias. Miren que, si cobraron esa millonada, podemos entender por qué bandas musicales similares nomás no dejan de interpretar narcocorridos. Dejan buena pachocha.
Mantas con mensaje dirigido al secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Omar García Harfuch, se han colocado no solo en Zapopan, sino en otras ciudades del país. La emisora es una supuesta víctima que estuvo en el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán. Da nombres de presuntos participantes en la operación y mantenimiento del lugar. Según eso, hace la denuncia “por todas las madres buscadoras”. Seguramente las autoridades federales y estatales están investigando la veracidad de la información, que de resultar cierta…
De estar impresos los casi 10 mil juicios laborales que son el rezago en Jalisco de entre 2020 y 2024, según revela el Inegi en su informe especial sobre el Registro Administrativo en Materia de Justicia Laboral Federal y Estatal, la pregunta ociosa es: ¿cuántos metros de altura tendrían acomodados uno encima del otro?
[email protected]
jl/I