Las agrupaciones criminales han encontrado en los criptoactivos una herramienta efectiva para llevar a cabo diversas actividades ilícitas ...
Desde el organismo local se explicó que la plataforma del DIF nacional está desactualizada....
El exmandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macías...
En las nuevas mesas de diálogo se prevé escuchar los testimonios de habitantes en torno a la contaminación del río. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El Gobierno de México respondió este sábado a la nueva amenaza arancelaria de Estados Unidos con ánimo de negociación, "experiencia" y "cabeza fr...
Las víctimas, adultos y menores, son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Al aprobar la desaparición del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) el acceso a este derecho queda en un impasse, ya que se tendrá un periodo de 90 días para integrar a los servidores que se hará cargo de estas nuevas funciones y la curva de aprendizaje tendrá un costo en la forma que los ciudadanos acceden a la información, sostuvo Pedro Vicente Viveros Reyes, presidente del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción.
Dijo que se elimina al Itei con el argumento de ahorrar en gasto, pero eso no será realmente, pues los órganos de control interno tendrán que designar a burócratas para esta funciones, las cuales ya cubría el organismo.
Señaló que aunque aún faltan las leyes secundarias para definir el nuevo ente que sustituirá al Itei en Jalisco, es una mala señal que el propio gobierno ahora vaya a ser juez y parte en la decisión de transparentar información a la población.
Vivero Reyes coincidió con las críticas a esta reforma, pues representa un retroceso democrático para el país, pero principalmente para la población que dificulta el acceso a la información generada por los gobiernos.
Señaló que para la armonización estatal de la reforma en transparencia, aún falta que los 135 Ayuntamiento la aprueben y que el Congreso de Jalisco modifique 19 leyes,
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, afirmó que este cambio en la forma de concebir el accesos a la información ,arca un nuevo paradigma para el cual se requerirá tiempo para hacerlo fiable, algo muy similar con lo que pasará con la justicia en México a partir de la reforma judicial y la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.
jl