...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Al aprobar la desaparición del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) el acceso a este derecho queda en un impasse, ya que se tendrá un periodo de 90 días para integrar a los servidores que se hará cargo de estas nuevas funciones y la curva de aprendizaje tendrá un costo en la forma que los ciudadanos acceden a la información, sostuvo Pedro Vicente Viveros Reyes, presidente del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción.
Dijo que se elimina al Itei con el argumento de ahorrar en gasto, pero eso no será realmente, pues los órganos de control interno tendrán que designar a burócratas para esta funciones, las cuales ya cubría el organismo.
Señaló que aunque aún faltan las leyes secundarias para definir el nuevo ente que sustituirá al Itei en Jalisco, es una mala señal que el propio gobierno ahora vaya a ser juez y parte en la decisión de transparentar información a la población.
Vivero Reyes coincidió con las críticas a esta reforma, pues representa un retroceso democrático para el país, pero principalmente para la población que dificulta el acceso a la información generada por los gobiernos.
Señaló que para la armonización estatal de la reforma en transparencia, aún falta que los 135 Ayuntamiento la aprueben y que el Congreso de Jalisco modifique 19 leyes,
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, afirmó que este cambio en la forma de concebir el accesos a la información ,arca un nuevo paradigma para el cual se requerirá tiempo para hacerlo fiable, algo muy similar con lo que pasará con la justicia en México a partir de la reforma judicial y la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.
jl