Las agrupaciones criminales han encontrado en los criptoactivos una herramienta efectiva para llevar a cabo diversas actividades ilícitas ...
Desde el organismo local se explicó que la plataforma del DIF nacional está desactualizada....
El exmandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macías...
En las nuevas mesas de diálogo se prevé escuchar los testimonios de habitantes en torno a la contaminación del río. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El Gobierno de México respondió este sábado a la nueva amenaza arancelaria de Estados Unidos con ánimo de negociación, "experiencia" y "cabeza fr...
Las víctimas, adultos y menores, son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
En Jalisco, según el último reporte del Inegi, 27 mil 280 menores trabajan, cifra preocupante, aunque está por debajo de la media nacional. El doctor Ricardo Fletes Corona, jefe del Departamento Desarrollo Social del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), destaca que muchos laboran en condiciones perjudiciales, especialmente en el campo, con un subregistro en algunos oficios.
A nivel nacional, 3.7 millones de niños de 5 a 18 años trabajan, a pesar de los compromisos internacionales para erradicar el trabajo infantil para 2030, meta que no se logrará por falta de estrategias efectivas.
Fletes Corona señala que el trabajo infantil está ligado a la pobreza, requiriendo inversión, recursos humanos, mejores salarios y apoyo a familias vulnerables para eliminarlo, panorama imposible a lograr en los 5 años restantes.
México busca eliminar las peores formas de trabajo infantil (minas, calles, horarios nocturnos) que afectan el desarrollo de los menores. Ejemplo de ello es la explotación de niños migrantes de Chiapas y Oaxaca que piden limosna o limpian parabrisas en la ciudad y que son traídos en camionetas de redilas desde sus entidades.
Aunque autoridades y organizaciones como Mayama y Codeni actúan, los recursos son insuficientes y falta coordinación. Para Ricardo Fletes Corona, se necesita un esfuerzo sistemático para reducir esta problemática.
fr