...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Como parte de sus acciones semanales de búsqueda, el colectivo Luz de Esperanza colocó este domingo mil 800 cédulas de búsqueda en las inmediaciones de La Minerva.
Las fichas se colocaron desde La Minerva hasta Los Arcos, apuntó el vocero del colectivo, Héctor Flores González, quien apuntó que en la zona ya se habían pegado cédulas, pero estaban rotas o caídas, por lo que el colectivo decidió acudir de nuevo.
Más allá de la pega de fichas, recalcó que el colectivo continuará con el impulso a la iniciativa que plantea la creación de una fiscalía especializada en personas desaparecidas
Por otro lado, al vocero se le consultó sobre la próxima participación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en las mesas sobre desaparición que organiza el gobierno del estado y, en respuesta, dijo que espera se sumen más entes.
“Tiene que participar la sociedad en conjunto y catedráticos se deberían de sumar, el Comité de la UdeG de desaparecidos y también las universidades privadas, ITESO, Tec, pienso que es un tema que todos tenemos que abordar”, explicó.
jl/I