...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El diputado del PRI, Mario Zamora Gastélum, describió la economía mexicana como estancada y advirtió sobre la fuerte dependencia de Estados Unidos, que hace al país vulnerable ante amenazas como los aranceles impuestos por la administración Trump.
Zamora Gastélum consideró que México tiene oportunidades para diversificar su comercio con países como Canadá, India y Alemania, pero afirmó que el verdadero futuro económico está en fortalecer la integración dentro de América del Norte, con Estados Unidos y Canadá.
Respecto a la relación bilateral, criticó las declaraciones contraproducentes de funcionarios de Morena.
Señaló que la diplomacia mexicana, bajo la conducción de Marcelo Ebrard, ha sido insuficiente, aunque reconoció el trabajo que realiza la Secretaría de Economía en los diálogos comerciales.
El diputado recomendó abrir más canales de diálogo con gobernadores y legisladores estadounidenses para evitar medidas arancelarias y proteger a los migrantes mexicanos. Sin embargo, lamentó que algunos políticos mexicanos eviten esos acercamientos por miedo o posturas ideológicas.
En cuanto a la estrategia legislativa, criticó la falta de resultados concretos de una comisión del Senado que viajó a Estados Unidos para evitar aranceles a las remesas. Dijo que el PRI decidió no participar en un segundo viaje por falta de organización, y acusó a Morena de rechazar la colaboración que su partido ofreció con experiencia en relaciones con el Congreso estadounidense.
Zamora también expresó preocupación por el periodo extraordinario del Congreso, donde Morena, con mayoría calificada, impone leyes sin modificar “ni una coma”, ignorando a la oposición y a la sociedad civil, incluso en temas clave como la seguridad.
El PRI, dijo, busca exponer estos errores en tribuna y concientizar a la ciudadanía para evitar que Morena repita su mayoría absoluta en 2024, aunque reconocen que por ahora no pueden frenar las votaciones debido a la desproporción numérica.
Finalmente, hizo un llamado a la resistencia política dentro del marco legal, criticando a legisladores de Morena que no leen las iniciativas y sólo obedecen órdenes de Palacio Nacional.
GR