Buscará articular diagnósticos técnicos, diseñar un presupuesto estratégico y dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos asumidos por el ...
El detenido fue identificado como Juan “N”, de 26 años de edad...
El especialista Luis Valdivia Ornelas exige que reconozcan que fallaron en el tema del control de crecimiento urbano y que esto afecta toda la infraes...
Luego de las graves inundaciones reportan pérdidas totales en sus viviendas y una respuesta insuficiente del gobierno estatal y municipal...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su matriz, la china ByteDance, y poder operar así en territorio estadounidense, confirmó este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Según el comunicado difundido por la cadena CNN, el líder republicano firmará una orden ejecutiva para mantener la aplicación en funcionamiento.
"Como ha dicho en repetidas ocasiones, no quiere que TikTok desaparezca. Esta prórroga durará 90 días que la Administración dedicará a trabajar para asegurar el cierre de este acuerdo y que los estadounidenses puedan seguir usando TikTokcon la seguridad de que sus datos están protegidos", añadió Leavitt.
El pasado 4 de abril Trump concedió un plazo adicional de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este 19 de junio, para que llegara a un acuerdo con empresas estadounidenses que le permita desvincularse de ByteDance.
El propio mandatario había sugerido esta semana que se iba a extender esa fecha límite: "Probablemente sí, sí. Probablemente tengamos que obtener la aprobación de China, pero creo que la conseguiremos. Creo que el presidente Xi (Jinping) finalmente lo aprobará", dijo.
Trump había asegurado en ocasiones anteriores que tiene "un punto débil con TikTok", insistiendo en que esa plataforma contribuyó a su triunfo en las elecciones del pasado noviembre al impulsar su aprobación entre la gente joven.
"Para hacerlo bien probablemente necesitemos la aprobación de China. China nunca es fácil, pero creo que sí, que podremos salvar TikTok. Me gustaría salvar TikTok. O sea, TikTok me trató muy bien. Gané a los jóvenes por un 37 % (de diferencia de aprobación)", dijo en un acto en la Casa Blanca en mayo.
Bajo el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), el anterior Congreso aprobó una ley que obligaba a TikTok a encontrar un inversor de un país que no fuera considerado un "adversario" nacional antes del 20 de enero, cuando Trump tomó posesión.
Al no llegar a ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos hasta que el republicano, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que otorgaba una primera prórroga de 75 días, que después amplió en abril.
jl