La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
Plan criticado
Posando para la foto
A través de la estrategia Únete al reto sin dengue, presentada este martes, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reforzó las acciones preventivas y de control de proliferación del mosquito transmisor del dengue.
En rueda de prensa, el secretario de salud en Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, precisó que a partir de la semana epidemiológica 22, concluida el 2 de junio, comenzó el refuerzo de las acciones. La razón: históricamente es conocida por el aumento de enfermedades transmitidas por vectores.
Precisó que al corte de la semana 23, de la última que se tienen datos sobre la enfermedad, Jalisco suma 787 casos; sin embargo, la entidad se mantiene en el primer lugar nacional en número de pacientes y en el segundo en cuanto a la tasa de enfermos por cada 100 mil habitantes al registrar 8.9.
Por su parte, la titular de Vectores y Zoonosis del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, Isabel Higuera Torres, explicó que la prevención, control y manejo del vector se dará mediante vigilancia epidemiológica y entomológica del mosquito a través de acciones que contarán con un presupuesto de 310 millones de pesos (mdp).
Parte de ese presupuesto ya se ejerció en un reforzamiento del parque vehicular con 77 unidades adicionales, utilizadas para movilizar brigadistas, atender casos confirmados y realizar operativos de nebulización.
La funcionaria apuntó además que hasta el momento se ha desplegado a mil 64 trabajadores en las acciones, quienes están equipados con al menos 901 máquinas para insecticida. En conjunto han visitado más de 768 mil casas, pero únicamente 415 mil fueron trabajadas.
Las autoridades también dieron a conocer que han realizado más de mil eliminaciones masivas de criaderos en 751 localidades y recolectado 5 mil toneladas de cacharros. A las acciones se suma la colocación de 14 mil 848 ovitrampas en las 13 regiones sanitarias
Como parte del reforzamiento de la estrategia, anticiparon que se visitarán escuelas, parques, jardines, cementerios, mercados, edificios públicos y otros inmuebles para identificar o prevenir criaderos.
Las autoridades del sector salud acotaron que habrá una ampliación en la distribución de peces Guppy y continuidad de la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira. También se continuará con la app Sin Dengue y la Línea de la Salud (33 3823 3220) las 24 horas del día los 7 días de la semana.
jl/I