...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Diputadas y diputados de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de Jalisco rechazaron tajantemente el programa de regularización de viviendas anunciado por el gobierno federal a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al que calificaron como una “ocurrencia” que premia la ilegalidad y vulnera el derecho a la propiedad privada de miles de familias trabajadoras.
Durante una rueda de prensa, el coordinador de la bancada, José Luis Tostado Bastidas, advirtió que el plan del Infonavit pretende “normalizar e incluso motivar la invasión de viviendas”, lo cual, dijo, envía un mensaje de incertidumbre jurídica y castiga a quienes han construido su patrimonio de manera legal.
Los integrantes de MC señalaron que antes de promover un programa que incentive la ocupación ilegal de viviendas, el gobierno federal debería enfocarse en recuperar y reasignar los miles de casas abandonadas que ya están en su poder. En municipios como Tlajomulco, por ejemplo, el Infonavit posee más de 10 mil viviendas que podrían utilizarse para atender el rezago habitacional sin recurrir a medidas que vulneran el Estado de derecho, según la bancada naranja, la cual propuso avanzar en un plan estatal de vivienda que permita ordenar, clasificar y dar uso social a estos inmuebles dentro de un marco legal.
Además, criticaron que el Infonavit carece de una estrategia clara para el manejo de las más de 100 mil viviendas abandonadas que posee en Jalisco y consideraron irresponsable que en lugar de resolver esa problemática se lance un programa que genera incertidumbre jurídica y envía un mensaje de impunidad.
Por otro lado, las y los legisladores naranjas condenaron la detención arbitraria del camarógrafo Jorge Alberto García, de N+ Guadalajara, por parte de policías municipales de Tequila, cuando cubría un operativo de la Fiscalía General de la República (FGR) relacionado con el cierre del Museo Nacional del Tequila.
Finalmente, las y los diputados exigieron respeto a la libertad de expresión, rendición de cuentas y la protección del patrimonio de las familias. “Desde Jalisco, blindaremos el estado de derecho y no permitiremos retrocesos autoritarios”, sentenciaron.
fr-jl/I