El nuevo director de la terminal tapatía es Christian José Amador Lizardi, quien adelanta una inversión de 22 mil mdp para el periodo 2025-2029....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El sentenciado es Jorge N, ex elemento de la Policía de Chimalhuacán, Estado de México....
Autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier información que pueda contribuir a la detención del agresor....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Diputadas y diputados de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de Jalisco rechazaron tajantemente el programa de regularización de viviendas anunciado por el gobierno federal a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al que calificaron como una “ocurrencia” que premia la ilegalidad y vulnera el derecho a la propiedad privada de miles de familias trabajadoras.
Durante una rueda de prensa, el coordinador de la bancada, José Luis Tostado Bastidas, advirtió que el plan del Infonavit pretende “normalizar e incluso motivar la invasión de viviendas”, lo cual, dijo, envía un mensaje de incertidumbre jurídica y castiga a quienes han construido su patrimonio de manera legal.
Los integrantes de MC señalaron que antes de promover un programa que incentive la ocupación ilegal de viviendas, el gobierno federal debería enfocarse en recuperar y reasignar los miles de casas abandonadas que ya están en su poder. En municipios como Tlajomulco, por ejemplo, el Infonavit posee más de 10 mil viviendas que podrían utilizarse para atender el rezago habitacional sin recurrir a medidas que vulneran el Estado de derecho, según la bancada naranja, la cual propuso avanzar en un plan estatal de vivienda que permita ordenar, clasificar y dar uso social a estos inmuebles dentro de un marco legal.
Además, criticaron que el Infonavit carece de una estrategia clara para el manejo de las más de 100 mil viviendas abandonadas que posee en Jalisco y consideraron irresponsable que en lugar de resolver esa problemática se lance un programa que genera incertidumbre jurídica y envía un mensaje de impunidad.
Por otro lado, las y los legisladores naranjas condenaron la detención arbitraria del camarógrafo Jorge Alberto García, de N+ Guadalajara, por parte de policías municipales de Tequila, cuando cubría un operativo de la Fiscalía General de la República (FGR) relacionado con el cierre del Museo Nacional del Tequila.
Finalmente, las y los diputados exigieron respeto a la libertad de expresión, rendición de cuentas y la protección del patrimonio de las familias. “Desde Jalisco, blindaremos el estado de derecho y no permitiremos retrocesos autoritarios”, sentenciaron.
fr-jl/I