...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El Ayuntamiento de Guadalajara informó que se unió a la conmemoración del Día Mundial del Refugiado, conmemorado cada 20 de junio, con la iluminación de edificios y espacios públicos en honor a las personas refugiadas.
Las acciones se llevaron a cabo desde el 16 de junio y entre los inmuebles iluminados destacan el palacio municipal de Guadalajara, la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, Plaza Guadalajara, la glorieta Minerva, los Arcos de Guadalajara, la Escultura de los Niños Héroes, Paseo Chapultepec, Glorieta Colón, Paseo Alcalde y La Estampida.
“Esta acción busca visibilizar y dignificar la situación de quienes se han visto obligados a huir de sus países de origen”, añadió en un comunicado.
El Municipio abundó que el Día Mundial del Refugiado es una fecha proclamada por las Naciones Unidas para honrar la fuerza, resiliencia y derechos de quienes se han visto forzados a huir de sus hogares a causa de conflictos, desigualdad o crisis climáticas.
j/I