...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este lunes un incremento al precio de los combustibles en su país tras la escalada bélica en Oriente Medio y el impacto del posible cierre del estrecho de Ormuz, al asegurar que el país ya produce su propia gasolina.
La mandataria mexicana reafirmó también la postura de México ante el conflicto en Oriente Medio y señaló que seguirá reconociendo a dos Estados: el Palestino y el de Israel.
“Como presidenta de México lo que tenemos que hacer siempre es en el marco de la Constitución y siempre en la búsqueda de la paz. México tiene que ser factor de paz siempre y ese es el marco en el que tiene que moverse la presidenta de la República", zanjó.
A propósito de las consecuencias económicas que podría traer la escalada de la violencia en la región, explicó que “México tiene la ventaja de que el petróleo que producimos en México ya prácticamente todo se refina en nuestro país”, expuso la mandataria mexicana durante su conferencia de prensa diaria.
Con las ocho refinerías actuales, “alcanzaría para producir toda la gasolina y el diésel que requiere nuestro país”, expuso la gobernante mexicana al ser cuestionada sobre el posible incremento en el costo de los combustibles por el conflicto en Oriente Medio.
Sheimbaum expresó que “se ha disminuido mucho la importación de combustibles” gracias a la adquisición de Deer Park, en Texas, una de las mayores refinerías del mundo y capaz de producir 340.000 barriles diarios, según Petróleo Mexicanos (Pemex)
Junto a esta factoría, destacó el “trabajo que se está haciendo en las seis refinerías que ya existían en nuestro país” y en la planta de Dos Bocas, en el estado de Tabasco.
“Todavía hay una parte de turbinas que quizás se tenga que importar, pero todo lo demás está garantizado y se sigue trabajando en ello. ¿Eso qué nos hace? Pues soberanos”, expuso la mexicana.
Sobre el posible aumento del precio de la gasolina, la presidenta explicó que “México tiene un mecanismo para que no aumente la gasolina en el país”, aunque sí que lo podría hacer debido a que la referencia del precio del combustible es internacional.
Además, un subsidio en el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), mediante el que se evitan alzas en el precio al consumidor, “entraría en vigor en caso de que hubiera un aumento en el precio internacional de la gasolina”.
Israel e Irán continuaron este lunes intercambiando ataques aéreos mientras el conflicto entra en una nueva fase a la espera de la respuesta de Teherán al bombardeo de Estados Unidos a sus instalaciones nucleares, lo que pone a la región en un nuevo pico de tensión.
El posible cierre del canal de Ormuz por parte de Teherán, un punto de importancia estratégica que separa las costas de Irán y Omán, supondría el corte en el transporte de un tercio de la producción mundial de crudo y también de gas.
GR