...
La estrategia estatal anunciada ayer llega luego de varios actos violentos contra mujeres. ...
Seis de los decesos ocurrieron en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara; Protección Civil del Estado también considera dos víctimas ind...
El trabajo de Jalomo Aguirre señala que aún se trata al agua como un recurso de mercado....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
La plataforma de moda clausura su edición 83 con una explosión de cultura y moda del pasado....
Luego del accidente con su escenario principal, el festival abrió sus puertas....
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
México es el país con más sitios de la Unesco en todo América, con 36 inscripciones. ...
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
La 4T a la... baja
El abogado de Ovidio
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) abrió la convocatoria para la 28 Muestra Estatal de Teatro 2025, que se llevará a cabo del 19 al 27 de septiembre en diversos recintos del estado, con el objetivo de integrar propuestas escénicas de todas las regiones, promoviendo la diversidad y el diálogo entre creadores jóvenes y con trayectoria.
Guillermo Covarrubias Dueñas, jefe de Teatro de la Secretaría, subrayó que esta iniciativa refleja el compromiso de la administración actual con las expresiones escénicas del estado, consolidando al teatro como un espacio de encuentro y expresión cultural.
Podrán participar compañías, colectivos y artistas independientes, mexicanos o extranjeros con residencia legal en México, que cuenten con al menos dos años de experiencia. Los proyectos deben haberse estrenado antes del 7 de julio de 2025, con excepción de las Teatralidades Tradicionales, que no requieren cumplir este requisito.
La convocatoria contempla tres modalidades de participación: puestas en escena y expresiones performáticas, con hasta 12 estímulos de 17 mil pesos cada uno; el Encuentro de Teatro del Interior, con tres apoyos del mismo monto; y laboratorios y talleres, con cuatro estímulos de 11 mil 250 pesos por proyecto. En total, se destinarán 300 mil pesos para fortalecer la actividad teatral en Jalisco.
Se dará prioridad a propuestas que incluyan adaptaciones para personas con discapacidad y el uso de lenguas originarias, fomentando la inclusión y la diversidad.
El registro se realizará exclusivamente en línea a través del formulario disponible en https://bit.ly/MET2025REG, con fecha límite el 7 de julio de 2025 a las 15:00 horas.
Los interesados deberán comprobar residencia en Jalisco, presentar constancia fiscal vigente y adjuntar materiales que acrediten el estreno de la obra, entre otros requisitos.
Un comité conformado por tres especialistas evaluará las propuestas según criterios como pertinencia temática, enfoque de género, inclusión y trayectoria de los participantes. Los resultados serán publicados el 28 de julio de 2025 en el portal oficial de la Secretaría de Cultura. Las bases completas de la convocatoria están disponibles en https://bit.ly/ConvocatoriaMET2025
Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura consolida al teatro como un espacio de expresión que abarque todas las regiones, géneros y generaciones, y promoviendo la colaboración entre creadores para enriquecer la escena teatral del estado.
INCLUSIÓN. Se dará prioridad a propuestas que incluyan adaptaciones para personas con discapacidad y el uso de lenguas originarias. (Foto: Especial)
jl/I