...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En un esfuerzo por descentralizar el acceso cultural y fortalecer el cine independiente, la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco ha lanzado una gira especial de la película jalisciense La Arriera como parte del programa Cine al Estilo Jalisco.
Dirigida por Isabel Cristina Fregoso, esta cinta independiente se proyectará con entrada gratuita en tres municipios de la Sierra Occidental y Costa Norte, ofreciendo al público la oportunidad de interactuar directamente con la directora y miembros clave del elenco.
Las proyecciones comenzaron este 7 de julio en Mascota, continúa hoy 8 de julio en San Sebastián del Oeste y concluyendo el 9 de julio en Puerto Vallarta. Esta iniciativa busca establecer un vínculo significativo entre los creadores cinematográficos y las comunidades alejadas de los circuitos comerciales tradicionales, democratizando el acceso a las producciones culturales de la región.
La Arriera es un drama rural ambientado en los paisajes de Jalisco durante la década de 1930. La trama sigue el viaje transformador de Emilia, una joven interpretada por Andrea Aldana, quien huye de su entorno familiar y se aventura a caballo por la sierra. Al adoptar la identidad de un arriero, Emilia descubre nuevas realidades que desafían su mundo conocido y la conducen hacia un destino inesperado.
Coescrita por Fregoso y Alfonso Suárez Romero, la película explora con sensibilidad temas profundos como la identidad, la tradición y la pertenencia al territorio, destacándose como una obra que reivindica y da voz a las historias locales.
El elenco, además de Andrea Aldana, incluye a Luis Vegas como Martín, Ale Cosío como Caro, Damayanti Quintanar como Nicolasa y Mayra Batalla en el papel de Inés, entre otros talentos que dan vida a este conmovedor drama.
Después de cada proyección, el elenco participará en diálogos con el público, compartiendo detalles sobre el proceso creativo, los desafíos inherentes al cine independiente y las oportunidades que existen para los realizadores en Jalisco. Este intercambio no solo busca acercar la obra a nuevas audiencias, sino también fomentar inquietudes artísticas en regiones que a menudo tienen un acceso limitado a la producción cultural.
Las sedes confirmadas para esta itinerancia son el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Mascota, la Casa de la Cultura de San Sebastián del Oeste y el Auditorio del Centro Cultural Cuale en Puerto Vallarta.
La entrada será gratuita en todas las funciones.
Esta iniciativa subraya el compromiso institucional por visibilizar producciones que, como La Arriera, retratan la idiosincrasia jalisciense y funcionan como un puente entre la memoria histórica regional y las audiencias contemporáneas, invitando a la reflexión sobre las luchas personales en contextos sociales rígidos.
La gira representa un paso importante para llevar el cine más allá de las salas convencionales, reconociendo que la identidad del estado también se construye desde sus rincones más apartados y a través de relatos auténticos.
GR-jl/I