...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El arte y la vida de la célebre artista mexicana Frida Kahlo llega a los escenarios de los principales teatros italianos este otoño a través del inédito musical Frida, mi amor, una propuesta que redescubre su figura a través de un viaje sensorial y visceral a través de su biografía junto a Diego Rivera.
La obra, escrita por los italianos Andrea Ortis y Gianmario Pagano y producida por la compañía MIC International, fue presentada este lunes en la embajada de México en Roma con la presencia del reparto, los directores y los guionistas.
“La puesta en escena combina las tres artes del musical, danza, canto y actuación, como si el escenario fuera un cuerpo viviente, con vestuarios que funcionan como piel y una música que va desde la tradición popular mexicana hasta lo contemporáneo y electrónico, abrazando incluso el silencio como parte esencial del lenguaje musical”, explicó el director e intérprete, Andrea Ortis.
El musical se estrenará en primicia los días 21 y 22 de octubre en la pequeña localidad de Avellino (sur), iniciando una gira por Italia que incluirá algunas de las salas más prestigiosas del país.
Entre ellas, el Teatro Brancaccio de Roma, donde se presentará del 12 al 23 de noviembre, tras pasar por Milán (30 octubre - 2 noviembre) y Florencia (7-9 noviembre), y antes de cerrar el año en Turín, del 4 al 7 de diciembre.
Concebida tras dos años de investigación y en colaboración directa con instituciones mexicanas como la Casa Azul de Frida Kahlo y el Museo Diego Rivera, la obra propone una travesía emocional que refleja las múltiples transformaciones de la artista, así como su íntima relación con el dolor, la identidad y la belleza.
Según sus creadores, el musical se presenta como un acto de narración sincera que respeta la biografía de Kahlo sin convertirla en ficción, pero permitiendo la libertad creativa en lo visual, lo musical y lo escénico.
jl/I