...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
Se trata de un encuentro para repensar el libro desde el arte y el diseño....
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La residencia de 30 conciertos de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, del 11 de julio al 14 de septiembre, tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares y creará aproximadamente 3 mil 642 empleos directos, indirectos e inducidos. Esto sin dejar de lado el boom que causa este proyecto, con arreglos a calles, creación de murales, tours personalizados y más, todo enfocado al turismo.
El alcalde de San Juan, Miguel Romero destacó estos datos en referencia a un estudio comisionado a la firma Advantage Business Consulting sobre la histórica residencia No me quiero ir de aquí, que ofrecerá Bad Bunny en la principal sala de espectáculos de la isla.
“Sabemos que esa residencia va a traer un flujo de personas a Puerto Rico que va a tener un impacto en la economía en toda la isla, en especial la ciudad capital, particularmente en estos meses de julio a septiembre –temporada baja de turismo en Puerto Rico– y por ende va a tener impacto de desarrollo económico”, dijo Romero.
El alcalde capitalino detalló que, dado que más de 80% de la actividad económica se dará en San Juan, el impacto económico en la capital rondará los 302 millones de dólares.
Las autoridades han organizado, además, presentaciones musicales de distintos artistas en seis de las 16 estaciones del Tren Urbano: Sagrado Corazón, Hato Rey, Río Piedras, Centro Médico, San Francisco y Las Lomas.
El municipio, a su vez, identificó cuatro zonas claves o de impacto económico, turístico y cultural, donde se espera la visita de cientos o miles de espectadores:
Tres murales inspirados en la resistencia y lucha comunitaria se confeccionan en la conocida barriada sanjuanera de La Perla, como parte de un plan de revitalización ante la esperada visita de miles de fanáticos.
Karina Taveras, Rafael Enrique Rafique Vega y Héctor Ekosaurio López son los tres artistas que integran la iniciativa La Perla Pinta Su Futuro II, que cuenta con el apoyo de la Fundación Good Bunny, del artista, y la Fundación Rimas.
Taveras elabora su mural Aún estamos aquí en la plazoleta de la comunidad San Miguel, una de varias que componen la barriada, conocida mundialmente por la filmación del video Despacito de Luis Fonsi y Daddy Yankee.
Vega, por su parte, quiso exponer en su obra Raíces del barrio, junto al Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis, un rostro no identificado que representa a la comunidad afrodescendiente que vive en la comunidad sanjuanera.
López, mientras tanto, resaltará en su pieza Somos costa, somos fuerza la uva playera como símbolo de resistencia.
Yashira Gómez, presidenta de la Asociación de Impacto Comunitario de La Perla, informó que se pintarán también 52 viviendas, siendo el proyecto una continuación de otra iniciativa que en 2017 impactó 400 residencias.
Mientras tanto, el municipio de Vega Baja, lugar de crianza de Bad Bunny en la costa norte de Puerto Rico, anunció la puesta en marcha de un tour por algunos de los lugares que han marcado la vida personal, escolar y musical del reconocido artista.
La residencia No me quiero ir de aquí, preámbulo de una gira mundial, llega tras el lanzamiento a principios de año del último álbum de Bad Bunny, Debí tirar más fotos, un homenaje a su isla natal que logró un éxito mundial inmediato fusionando reguetón con los ritmos autóctonos de la salsa y la plena.
El artista puertorriqueño anunció inicialmente 21 conciertos en la isla, pero ante la gran demanda, aumentó a 30 las funciones, vendiendo unos 400 mil boletos en tan solo cuatro horas.
ALCANCE. El municipio de Vega Baja, donde creció Bad Bunny, anunció un tour por algunos de los lugares que han marcado la vida personal, escolar y musical del artista. (Foto: Agencia EFE)
jl/I