...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tras el colapso de más de mil 300 árboles el año pasado, el municipio de Zapopan implementó un operativo de poda preventiva que tiene como objetivo reducir las afectaciones en esta temporada de lluvias. El plan preventivo permite detectar y retirar ejemplares en riesgo antes de que iniciaran las precipitaciones.
De acuerdo con la Dirección de Parques y Jardines, en 2024 cayeron mil 324 árboles en el municipio, muchos de ellos durante eventos atípicos como una tormenta que provocó el colapso de 200 ejemplares en una sola noche en la zona de El Colli.
Entre octubre y diciembre del año pasado, personal técnico evaluó el estado del arbolado en avenidas y espacios públicos, dictaminando 683 árboles como peligrosos, enfermos o secos. Posteriormente, de enero a mayo, se realizó su retiro físico, cumpliendo con la meta antes del inicio del temporal.
Además, se ejecutaron acciones complementarias como:
Hasta el 8 de julio, con cuatro tormentas intensas registradas, se reporta la caída de 356 árboles, de los cuales el 90% estaba en banquetas de domicilios particulares. Esto, señaló la directora del área, evidencia la falta de mantenimiento del arbolado privado por parte de la ciudadanía.
Las autoridades llaman a la población a asumir responsabilidad sobre los árboles en propiedad privada. Para ello, deben acudir personalmente a Parques y Jardines, ubicado en Av. Tesistán 801, colonia Santa Margarita, con documentación y fotografías del ejemplar en riesgo. El trámite de dictamen cuesta 28 pesos, y en caso de requerir intervención, el permiso tiene un costo de 445 pesos por unidad.
Actualmente, Zapopan cuenta con un estimado de 358 mil árboles, casi 40% más que Guadalajara. Por ello, se planea fortalecer las campañas de socialización y ampliar el diagnóstico preventivo para el próximo año.
fr