...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El plan de construir un drenaje profundo sería el último paso de una serie de acciones previas necesarias en Jalisco para solucionar el problema de las inundaciones y los socavones, así lo explicó el ambientalista Arturo Gleason.
Explicó que primero debería existir un programa de captación de agua de lluvia masivo con un esquema de participación ciudadana para la captación y otro de infiltración en mantos acuíferos, así como acciones para rescatar áreas verdes. De esta manera se podrá ir disminuyendo el volumen de escurrimiento para que, en caso de ser necesario, desalojar lo que quedara, porque el drenaje profundo por sí solo no resuelve el problema.
Gleason aseguró que no es fácil un proyecto de esta magnitud, pero hay que estar conscientes que Jalisco está en un barco que da señales de colapso y por eso es necesario buscar otras formas de solucionarlo y cambiar el rumbo.
Insistió en que se deben cerrar filas en enfoques que convengan y sean viables desde el punto de vista técnico, financiero y social, porque si tampoco se tiene un programa eficaz de medición de lluvia, no se va a avanzar.
El gobierno estatal tiene proyectados 9 mil millones de pesos para el proyecto de drenaje profundo, sin embargo, Arturo Gleason asegura que los costos rondarían entre los 17 mil y los 20 mil millones.
fr