...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
Se trata de un encuentro para repensar el libro desde el arte y el diseño....
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Bajo un eco de aplausos y con su característico sombrero, el cantante Carín León conquistó este viernes el Movistar Arena de Madrid, donde ofreció un espectáculo cargado de pasión y modernidad regional mexicana ante miles de seguidores entregados que corearon cada verso.
“¡Cómo se escucha ese grito, Madrid!”, fue el saludo del artista sonorense antes de arrancar con Me la aventé, iniciando un setlist apabullante que mezcló corridos, baladas, fusiones pop y homenajes inesperados a íconos de la música española.
Acompañado por una poderosa banda de más de veinte músicos, León hiló temas como Secuelas de amor, Según quién –en esta ocasión sin Maluma–, y clásicos como La farsante, Te vi con él u Hoja en blanco, en medio de confeti y juegos de luces que potenciaban el espectáculo.
En uno de los momentos más celebrados de la noche, León compartió escenario con artistas invitados como Niña Pastori, con quien interpretó Qué+Da, o el mexicano Gabito Ballesteros, que lo acompañó en Regalo de Dios y Ese vato no te queda, provocando la ovación del público.
También hubo espacio para los homenajes: León versionó Te quiero de Hombres G, Peces de Ciudad de Joaquín Sabina —a quien calificó como “uno de los mejores letristas del mundo”— y Mi soledad y yo de Alejandro Sanz, en un guiño al público español.
“Buenas noches, Madrid. De nuevo por acá su hombre Carín, viviendo otra de las noches más exóticas y preciosas de mi vida”, expresó emocionado el mexicano, antes de dedicar palabras de cariño al público latinoamericano presente: “¡Que viva España, que viva el mundo y arriba la vida!”.
Banderas de México ondearon entre la multitud, que bailó y cantó temas recientes como Vida pasada, su colaboración con Camilo, o clásicos como El tóxico, Ojos cerrados y Primera cita, con la que cerró una noche inolvidable.
“Estoy más que agradecido con la vida y con la señora música que tanto me ha dado”, dijo antes de despedirse.
Y añadió: “¡Gracias Madrid, gracias, España, y gracias a todos los latinos presentes! Qué bonito público, qué buena vibra, qué bien nos lo hemos pasado. ¡Adiós Madrid!”.
Tras su paso por Gran Canaria y Sevilla, Carín León llegó a Madrid en el marco de su ambiciosa gira Boca Chueca Tour 2025, con la que también visitará Valencia, en una serie de conciertos que consolida su presencia en Europa, tras haber pisado escenarios emblemáticos como Coachella, Stagecoach o Austin City Limits.
Óscar Armando Díaz de León Huez, conocido artísticamente como Carín león (Sonora, 1989), comenzó su carrera en grupos locales hasta dar el salto como solista en 2017 con el éxito A través del vaso.
Con tres Latin Grammy y un Grammy anglosajón en su haber, se ha convertido en uno de los artistas mexicanos más influyentes del momento, capaz de fusionar géneros y modernizar la música regional sin renunciar a sus raíces.
jl/I