...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobierno de Guadalajara dio a conocer el arranque de las “Comunidades de Cuidado”, que formarán parte de la política social con enfoque de cuidados para reconocer el derecho de la ciudadanía a cuidar y ser cuidada.
El Municipio precisó que de los más de 300 millones de pesos (mdp) destinados para diversos programas sociales, 82 mdp serán para temas de cuidados.
“Tenemos dos grandes apuestas en nuestro gobierno. En los programas sociales en general, para construir un piso más parejo para Guadalajara, tenemos 333 millones de pesos y para los cuidados, solo programas de cuidados, Guadalajara está disponiendo 82 millones de pesos”, explicó la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo García.
Entre los programas de cuidados del Municipio se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías, Juntas crecemos, Cuidamos con inclusión, Juntas nos cuidamos, Cuidamos a tu familia y Corazones contentos.
Delgadillo García explicó que a través de mapas de calor se detectó la ubicación de la mayoría de población que requiere algún tipo de cuidado, es decir, niñas y niños, personas mayores, jefas de familia y personas con discapacidad. A partir de esto se diseñaron las estrategias necesarias para la atención y se crearon las “Comunidades de Cuidados”, que buscan acercar servicios específicos en los horarios que lo requieran.
“Lo que estamos haciendo es diseñar estas Comunidades de Cuidados, en las que vamos a dar atención psicológica, grupal e individual, donde vamos a tener ludoteca, club de tareas o estancias infantiles, comedores comunitarios, atención de enfermería, rehabilitación y activación física, formación para el empleo y la alfabetización, espacios para el descanso y actividades culturales”, agregó.
jl/I