...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
nHasta 2024 solo 89 de los 125 municipios de Jalisco implementaban esquemas de gestión integral de residuos, tales como recolección diferenciada, valorización, compostaje, biodigestión y/o sitios de disposición final en cumplimiento.
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco (Mide) con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Según el registro, la cifra ha ido al alza, pero no se ha logrado que todos los municipios cuenten con un esquema de gestión integral de residuos. En 2018 cumplían 21 demarcaciones; en 2021, 65, y en 2024, las 89 referidas.
Los datos referidos son parte de un indicador del Mide que registra el avance municipal en la implementación de un modelo de gestión integral de residuos que a su vez reduzca la generación de estos; optimice la separación y valorización de los residuos; fortalezca la economía circular; incremente la participación ciudadana; mitigue los efectos negativos sobre los ecosistemas y la salud pública, y disminuya los gases y compuestos de efecto invernadero.
Al cuestionar a la Semadet sobre los municipios que aún no cuentan con esquema de gestión integral de residuos, explicó: “Es importante precisar que todos los municipios del estado, en mayor o menor medida, llevan a cabo actividades relacionadas con alguna de las etapas del manejo de los residuos, como barrido, limpieza, recolección, transferencia, transporte, acopio, valorización y/o disposición final. Por tanto, afirmar que existen municipios que ‘no tienen esquemas de gestión integral de residuos’ sería una generalización imprecisa, pues todos cuentan con algún nivel de implementación u operación”.
La dependencia informó que la gestión integral de residuos es entendida como un sistema articulado que incluye “la planeación, regulación, monitoreo, mejora continua y de vinculación con principios de economía circular, la participación ciudadana, la corresponsabilidad de generadores y productores, la protección a la salud pública y del medio ambiente”, y no solo como la operación de etapas de manejo.
jl/I