...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El gobierno de Guadalajara informó ayer que, a través de la Dirección de Bienestar Animal y en alianza con la fundación Calle Cero, realizó una campaña masiva gratuita de esterilización que impactó en 200 mascotas.
El encargado de la Dirección de Bienestar Animal de Guadalajara, Guillermo Korkowski, explicó que en la jornada participaron veterinarios de Calle Cero y del área que encabeza.
“Esto es resultado de los convenios que tenemos de colaboración y el acercamiento que manejamos con rescatistas y fundaciones”, abundó.
El gobierno municipal destacó que a través de la jornada masiva, a diferencia de la campaña permanente de esterilización del gobierno municipal, se recibió a perros de todas las tallas y pesos. Además, la fundación proporcionó anestesia especial para perros braquicéfalos, los cuales tienen el hocico corto y la cara achatada.
Tanto el gobierno municipal como la fundación destacaron que a través de la esterilización se evita la sobrepoblación de perros y gatos, y se previenen enfermedades en las mascotas.
“El problema de la sobrepoblación nos compete al dueño de casa, la educación empieza en casa, el ejemplo empieza en casa, así de sencillo, si ustedes esterilizan a su mascota, las que son de casa, no tendríamos en las calles más”, añadió la directora de Calle Cero, Ana Couret.
De acuerdo con Korkowski, la jornada fue totalmente gratuita y sólo requirió que las y los dueños presentaran a las mascotas con una cobija para recibirlas posterior a la cirugía.
Por otro lado, llamó a la población a llevar a sus mascotas a cualquiera de los cuatro espacios permanentes que el gobierno de Guadalajara mantiene para la esterilización de perros y gatos. Se encuentran en el Módulo Villa Guerrero, en Colmena Rancho Nuevo; en el Centro de Control Animal, y en la Dirección de Protección Animal.
jl/I