La Policía Vial coordina acciones con escuelas para agilizar el ingreso de estudiantes y amplía el contraflujo en López Mateos...
Desde entonces suma 190 millones de kilómetros recorridos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum ofrecerá este lunes 1 de septiembre su primer informe de Gobierno, a 11 meses de haber asumido la Presidencia de Méx...
La directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto, habló sobre la crisis de desaparecidos en el país....
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pasará el resto de su vida en una prisión federal de Estados Un...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que este sábado continuará con las mesas de diálogo sobre el saneamiento y restauración del río Lerma-Santiago, considerado uno de los tres más contaminados de México.
De acuerdo con la dependencia, el encuentro será el 19 de julio en las inmediaciones del DIF Juanacatlán, donde a partir de las 9:30 horas se analizará la ruta crítica de la estrategia de intervención.
En el lugar se escucharán los testimonios de la ciudadanía en torno a la contaminación del río y posteriormente el gobierno de México expondrá las propuestas, estrategias generales de saneamiento y restauración, así como las acciones con el enfoque propuesto por Claudia Gómez Godoy, coordinadora general del Proyecto de Restauración y Saneamiento de la Cuenca del Río-Lerma
La Conagua anticipó que también presentará avances interinstitucionales, la estrategia para el control de descargas industriales al cuerpo de agua y las obras para garantizar el derecho de saneamiento en este año.
Además, se dará lectura a los acuerdos en la agenda del tema de contaminación y se abrirá una ronda de comentarios, dudas y propuestas. También se prevé la presentación de la estrategia Guardianes del Territorio, que integrará a las y los jóvenes.
La dependencia destacó que las mesas de diálogo forman parte de los mecanismos de participación para garantizar la inclusión de colectivos y organizaciones en el proceso de saneamiento y restauración del río Santiago; además, buscan el reconocimiento territorial y la formulación conjunta de propuestas realizadas por municipios prioritarios.
jl/I